PLD evalúa asambleas regionales del fin de semana
La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó que avanzó en la reunión ordinaria del lunes en los aspectos organizativos del proceso electoral interno de esa entidad política, que se celebrará el 26 de junio.
Cesar Pina Toribio, coordinador de la CNE, dijo que se pasó balance a las asambleas regionales realizadas el pasado fin de semana en toda la geografía nacional y se unificaron los temas a tratar en las asambleas de seccionales pautadas para el próximo fin de semana.
“En sentido general el proceso marcha bien conforme a lo programado” respondió a los periodistas que se apersonaron a la Oficina Presidencial del PLD en donde se realizó la reunión de la Comisión Nacional Electoral.
Junto a Pina Toribio participaron Alejandrina Germán, Mirian Cabral, Danilo Díaz y Guaroa Guzmán con las excusas por la inasistencia de Temístocles Montás y Félix Bautista.
PRSC cree urgente exportar más para importar menos
El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) propuso un plan para recuperar la “soberanía alimentaria” y generar una “cultura exportadora en la agropecuaria” y agro industria en la República Dominicana. En rueda de prensa, la alta dirigencia reformista señaló que de 1996 a la fecha, la agropecuaria ha quedado rezagada en un 60 por ciento en relación al 10% del Producto Interno Bruto (PIB) que producía en ese año a un 7.5% que aporta a la agropecuaria en la actualidad, “pasando de un país eminentemente agrícola a un gran importador de alimentos”.
“El total de las importaciones del año pasado fueron de 3,000 millones de dólares de alimentos que podrían producirse total o parcialmente en nuestro país, e inclusive producir otros US$1,000 millones en productos agropecuarios para la exportación deduciendo el enorme déficit de nuestra económica en su balanza comercial”, agregó.
Politólogo dice liderazgo de Leonel enfrenta gran prueba
El politólogo Belarminio Ramírez Morillo manifestó que Leonel Fernández tiene un desafío grande frente al futuro político inmediato, similar al que se le presentó a Joaquín Balaguer en el proceso electoral de 1996. Subrayó que el presidente Leonel Fernández debe encarar la compleja y difícil tarea de convencer a sus seguidores no peledeístas, los cuales constituyen un porcentaje importante del electorado, de que voten por el candidato que elija el PLD el 26 de junio. “Debe hacer un ejercicio de endosamiento de su popularidad, agrado y confianza”, precisó Ramírez Morillo.
Domínguez Brito será apoyado por varios movimientos
La oficina política de Francisco Domínguez Brito informó que el precandidato presidencial peledeísta recibirá en el transcurso de la semana el respaldo de importantes movimientos. Bajo el lema de “Decisión y Coraje”, el más joven de los aspirantes presidenciales asegura tener una gran aceptación en los segmentos jóvenes de la población, lo cual, a su juicio, es muestra del deseo de superación y la esperanza que alberga ese importante segmento de la población.
“La juventud se ha identificado enormemente con nuestro discurso y con nuestra propuesta de gobierno y eso me llena de satisfacción porque demuestra que nuestros jóvenes tienen fe en el porvenir, quieren formar parte importante del desarrollo de nuestra nación y hay que darle paso. Yo creo en la juventud enormemente; es una semilla que si sembramos en tierra fértil, dará muy buenos frutos, y cosecharemos un gran futuro”, manifestó Domínguez Brito.
Ito aboga por un acuerdo obrero-patronal
El precandidato presidencial Víctor (Ito) Bisonó pidió a los empresarios y centrales sindicales arribar a un consenso sobre el monto a aplicar de aumento salarial a los empleados del sector privado. Entiende el diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) que los incrementos en los combustibles, alimentos, medicamentos y demás bienes y servicios han reducido la capacidad adquisitiva de los más pobres y los pocos recursos que devengan no les alcanzan para subsistir.
“Los patronos y los dirigentes de las centrales sindicales deben dialogar y llegar finalmente a un acuerdo que permita ya un incremento salarial, pues la calidad de vida de los dominicanos se reduce cada día por la inflación galopante y los bajos salarios”, precisó Bisonó.
Ismael Reyes apoya estudiantes
Ismael Reyes, candidato presidencial del PDI, declaró que hay 600 estudiantes del sector Brisas del Este que enfrentan un futuro, porque el local donde reciben docencia debe ser entregado a su propietaria.
Denunció que el Ministerio de Educación no cumple con la promesa de construir un local a la citada comunidad, a pesar de que cuenta con el terreno.
Los alumnos de básica de la escuela Manuel Aurelio Tavárez Justo están recibiendo docencia en estado de hacinamiento en local deteriorado, que ponen en riesgo su salud.