El candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD),  Hipólito Mejía, presentó a los miembros de la Comisión Nacional de Finanzas de su Comando de Campaña. De inmediato dijo que esa comisión tendrá la responsabilidad de “depurar el origen” de los donativos que ofrezcan personas y organizaciones. Los integrantes son Pastora Méndez, José Ramón Díaz, Miguel Vásquez Escoto, Manuel Lara, Miguelina Ortiz de Suberví, Ernesto Fabré, Manuel Hazoury, Antonio Torres, Agustín Araujo, Diógenes Cruz Domínguez, Santiago Zorrilla, Fantina Sosa, Johnny Morales, Juan Maldonado y Juan Vargas. El primer contacto con la comisión deberá hacerse a través de Pastora Méndez, en el teléfono de las oficinas de campaña (809-759-8057).

La izquierda dominicana se distancia de Chávez

A raíz del acercamiento del gobierno de Hugo Chávez, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, al gobierno de Colombia, del presidente Juan Manuel Santos, el líder venezolano ha perdido el apoyo de la izquierda marxista, tanto en su país como en gran parte de América Latina. En el caso de la República Dominicana, las cosas han llegado hasta el punto de que en la Embajada Venezolana en Santo Domingo ya no son “bievenidos” los líderes de las organizaciones de la izquierda dominicana. Narciso Isa Conde, uno de los que mayor identificación había tenido hasta el momento con Chávez, ha tomado distancia crítica a raíz de que el gobierno venezolano decidiera entregar a las autoridades colombianas al guerrillero Joaquín Pérez Becerra, de origen colombiano y nacionalizado sueco. De igual manera, el líder de los Círculos Caamañistas critica que Chávez entregara al gobierno español a dirigentes independentistas vascos. También le enrostra al presidente venezolano que participara en las mediaciones entre Manuel Zelaya y Porfirio Lobo, junto a Santos, la OEA y el visto bueno del gobierno de Estados Unidos.

Las cosas han llegado hasta el punto de que en la Embajada Venezolana en Santo Domingo ya no son “bievenidos” los líderes de las organizaciones de la izquierda dominicana

El PRSC en difícil encrucijada

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) se encuentra en una difícil encrucijada. En primer lugar intenta el malabarismo de jugar a ser opción de poder y tener voz propia, al mismo tiempo que sus principales cuadros son aliados fundamentales del gobierno y del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD). En segundo lugar, el proceso de elección de su candidato presidencial se le ha tornado problemático por la objeción que hacen dos líderes muy importantes del reformismo, Amable Aristy Castro y Víctor (Ito) Bisonó, que restan validez a la reunión del pasado domingo 12, y acusan al grupo de Carlos Morales Troncoso de imponer la aprobación de la selección del candidato por asamblea de delegados, en vez de dar la oportunidad a las bases de votar en unas primarias. En tercer lugar, la supuesta reunificación del PRSC nunca fue tal, pues no logró integrar en pleno a las labores del partido a figuras emblemáticas del reformismo, como los Gómez Bergés (padre e hijo), a Modesto Guzmán, un hombre muy cercano al presidente Leonel Fernández; al economista Ángel Lockward (que apoyó a Miguel Vargas Maldonado en las primarias del PRD), a Federico Antún Batlle (en estos momentos más dedicado a atender sus resposabilidades de funcionario que a la política), a Rafaela Alburquerque (ahora en funciones diplomáticas en Taiwán), a Alexandra Izquierdo, entre otros.

PRD y PRI, hermanos que se reencuentran

Los partidos Revolucionario Dominicanos (PRD) y Revolucionario Independiente (PRI) informaron que iniciaron un proceso de acercamiento con miras a concretizar una alianza electoral de apoyo a la candidatura presidencial de Hipólito Mejía, en las elecciones del próximo año. La primera reunión de trabajo fue encabezada el martes, 14 de junio, por el candidato vicepresidencial del PRD, Luis Abinader, y el presidente del PRI, Trajano Santana. “Estamos trabajando en el calendario de la ruta que seguiremos hasta firma del acuerdo y la proclamación de Hipólito Mejía como candidato presidencial del PRI”, explicaron Abinader y Santana en comunicado conjunto.

Reyes apuesta al voto del dominicano en el exterior

El candidato presidencial del Partido Demócrata Institucional (PDI), Ismael Reyes, afirmó en Nueva York que la participación, de candidatos congresuales escogidos entre  los dominicanos residentes en el exterior marcará la diferencia en el futuro inmediato. Sostuvo que, gracias a esa conquista de la diáspora dominicana, el Congreso Nacional tendrá que legislar tomando en cuenta a los dominicanos y dominicanas que viven en el exterior. Dijo que las comunidades dominicanas del exterior constituyen uno de los soportes más importantes para la economía de la República Dominicana.

Guayubín quiere “alianza temprana” con Danilo-PLD

El Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) planteó la materialización temprana de una “alianza amplia de fuerzas democráticas” encabezadas por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y su inminente candidato presidencial Danilo Medina. Dijo que esa alianza temprana garantizaría que la coalición que encabeza del PLD gane por quinta ocasión consecutiva las elecciones. José González Espinosa, presidente del PTD, afirmó que en estos momentos se hace más necesario que nunca  sostener y ampliar una alianza política electoral basada en “un programa de realizaciones patrióticas y progresistas”.