El Gobierno fracasó en el control mediático, a pesar de la payola
A juzgar por lo expuesto por el dirigente fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Euclides Gutiérrez Félix, en su columna Crónica del presente, del diario El Nacional, el Gobierno ha fracasado en su política de comunicación masiva, debido a que sólo 3 de cientos de programas matutinos de televisión y radio no se suman a una campaña de “diatribas, mentiras y burlas contra el PLD y su gobierno”.
Siempre leemos con interés al profesor Gutiérrez Félix, y en la primera parte de su artículo “Cobardía y oportunismo”, publicada este lunes 18, nos llamaron la atención los siguientes párrafos:
“Ese plan de desacreditar al PLD calumniándolo, difamándolo, mintiendo, acusando e irrespetando a los funcionarios y especialmente al Presidente de República, el compañero Leonel Fernández Reyna, que desde su juventud se ha distinguido como un hombre respetuoso, atento, que presta atención a todos los que con el conversan aunque esté convencido de que entre algunos de ellos, más bien una insignificante minoría, son sus adversarios y más que adversarios enemigos, que lo envidian por el éxito de su carrera política y del perfil y la imagen que en el escenario internacional ha logrado proyectar. ¡Qué discreto, modesto y tolerante es Leonel! Qué diferencia, abismal, entre él y otros que le han precedido en el ejercicio de las funciones gubernamentales”.
“Hay varias emisoras que presentan programas matutinos en el que participan casi en su totalidad, periodistas profesionales, de ambos géneros, en el que solamente dos, excluyendo el canal oficial del Estado que es el 4 y excluyendo también al 5 y al 9, inician, desde las primeras horas de la mañana, un rosario de diatribas, mentiras, calumnias y burlas contra el PLD y su gobierno”.
Si la percepción del respetable dirigente es generalizada en el Comité Político del PLD y en el Gobierno, entonces es necesario convenir en que todo el esfuerzo de la administración del presidente Leonel Fernández en relación con los medios y la opinión pública, que incluye una gran inversión en compra de silencio y tratamiento periodístico, ha sido un completo fracaso.
El PTD apoya a Danilod Medina y al PLD “para salvar al país”
El presidente del Partido de los Trabajadores Dominicanos, José González Espinosa (Guayubín) declaró su apoyo al candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina. Al referirse al apoyo que el PTD decidió brindarle a Medina, Espinosa destacó los puntos coincidentes de su discurso, incluyendo la necesidad de una gran concertación para “salvar al país”.
Insistió en que ningún partido solo, ningún gran líder, ningún pequeño grupo de partidos, puede resolver los problemas del país y evitar que se siga deteriorando la calidad de vida de la población dominicana. Entrevistado en el programa Portada 15, por el periodista Rafael Ovalle, Espinosa negó que se esté desintegrando el Bloque Progresista. Dijo que hasta el momento una sola organización ha decidido presentar candidatura propia, que es la Alianza Por La Democracia, del ex dirigente comunista Max Puig. Dijo que respeta esa decisión, pues se trata de un derecho que les asiste. El PTD celebró su XIII Pleno Nacional de Dirigentes el pasado domingo donde decidió seguir aliado al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y continuar formando parte del Bloque Progresista.
Extraoficialmente, se habla de otros puntos que posiblemente sean tratados: El posicionamiento de Danilo Medina en las encuestas de medición de preferencias electorales, en las que hasta el momento Hipólito Mejía sale puntero
PRD instruye a diputados para impedir corten recursos a cabildos
La dirección del Partido Revolucionario Dominicano instruyó a sus diputados a impedir con su asistencia masiva y puntual a la sesión del día de hoy de la cámara baja que el Partido de la Liberación Dominicana logre reunir el quórum de las dos terceras partes necesario para aprobar un proyecto de ley que reduciría las transferencias del Estado a los ayuntamientos en una suma ascendente a RD$ 1, 049, 040,000 (Mil cuarenta y nueve millones cuarenta mil pesos).
En carta dirigida por Orlando Jorge Mera, secretario general, a Nelson Arroyo y Ruddy González, vocero y vocero electo de los diputados perredeístas, les solicita pronunciarse en contra del referido proyecto perjudicial para los servicios que prestan los ayuntamientos y para el derecho de la población a disfrutar de ciudades más limpias, seguras y organizadas.
Expresa el secretario general que su partido se identifica plenamente con la preocupación manifestado por la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) en relación a la iniciativa número 01732-2010-2016-CD incluida en la orden del día de la sesión ordinaria No. 00032 de fecha de 19 de julio de 2011, iniciada en el Senado a propuesta del Poder Ejecutivo y aprobada por la cámara alta el pasado 17 de julio de 2011 en la que, violentando la autonomía municipal y el derecho adquirido que tienen los ayuntamientos a percibir recursos suficientes para la ejecución de sus competencias, el Gobierno Central dispondría una reducción de las transferencias del Estado a los ayuntamientos ascendente a RD$ 1,049,040,000 (Mil cuarenta y nueve millones cuarenta mil pesos).
Guillermo Moreno dice llegó el momento de indignarnos
El candidato presidencial de Alianza País, Guillermo Moreno, declaró que ha llegado el momento de que el pueblo dominicano se “indigne” contra los problemas y los abusos que comete el gobierno. “El aumento injustificado y abusivo de los derivados del petróleo que este viernes 15 dispuso la Secretaría de Industria y Comercio es la respuesta de este gobierno al paro general del pasado lunes 11. Parece una verdadera provocación a la paciencia de la ciudadanía que de modo pacífico mostró su rechazo a la política económica de este gobierno que ha profundizado el desempleo y la carestía de los alimentos básicos, entre muchas otras”, expresó.
“Nuestro pueblo tiene que organizarse y movilizarse por la rebaja de los combustible y del gas de cocinar; por la rebaja de la energía eléctrica; contra la corrupción en el gobierno; para exigir creación de empleo, el 4% para la educación y para el sistema de salud. El gobierno no le deja más opción a nuestro pueblo que luchar por su propia sobrevivencia. Llego el momento de indignarnos contra este gobierno y contra todos los responsables de este estado de cosas que predomina en el país”, precisó Moreno.
El candidato del PDI critica endeudamiento del Gobierno
El candidato presidencial y presidente del Partido Demócrata Institucional ( PDI), Ismael Reyes, criticó lo que calificó de “carrera de endeudamiento sin final” del Poder Ejecutivo con el apoyo del Congreso Nacional.
“Alarma que en tan solo seis meses ya la cuenta del rosario de préstamos aprobados por los congresistas oficialistas y de la oposición alcance la cifra de 54,118 millones de pesos. Todo apunta que esa cantidad de prestamos esta relacionada con la urgencia que tiene el gobierno de prepararse para vender la idea de las bondades de la actual gestión gubernamental de cara al proceso electoral ya iniciado y que habrá de culminar con la escogencia de un nuevo presidente y vicepresidente en mayo próximo”, precisó.
¿Qué discutirá esta noche el Comité Político del PLD?
El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana se reunirá este martes, en horas de la noche. Oficialmente entre los puntos a tratar está el informe del pasado proceso electoral interno y la organización del acto de proclamación del candidato electo, Danilo Medina. Los veintiséis miembros del organismo de dirección ya fueron convocados para las ocho de la noche en la Oficina Presidencial del PLD en la Zona universitaria. El presidente Leonel Fernández, en su calidad de presidente y líder del PLD, encabezará la reunión. Extraoficialmente, se habla de otros puntos que posiblemente sean tratados: El posicionamiento de Danilo Medina en las encuestas de medición de preferencias electorales, en las que hasta el momento Hipólito Mejía sale puntero; las negociaciones con los partidos aliados del PLD, dentro del autoproclamado “Frente Progresista”; la posibilidad de que el aliado más notable, el Partido Reformista, desista de competir por separado en la primera vuelta electoral, y pacte desde ahora su apoyo a Danilo y al PLD; los problemas que enfrente el Gobierno, y cómo pueden afectar en los resultados de las próximas elecciones presidenciales del 20 de mayo del año entrante.