Hipólito se “danilizó”, ¿Se “hipolitizará” Danilo?

Los observadores del país político han venido notando que el ex presidente Hipólito Mejía luce un hombre más reflexivo, menos impulsivo y menos dado a las chabacanerías que tanto problemas le ocasionaron en el pasado.  Dicen que tienevarios asesores que lo mantienen a raya y que el candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) parece que ha aprendido la lección. Tan formal luce Hipólito Mejía, que en algunos círculos políticos se afirma, con ánimo de bromear, que se ha “danilizado”, en referencia al peledeísta Danilo Medina, un político formal y poco dado al uso del lenguaje popular. Como un punto a su favor se puede anotar el hecho de que este cambio no se nota forzado ni sobreactuado, pues Mejía no ha perdido su natural espontaneidad. ¿Mantendrá ese recién inaugurado don apacible el otrora Guapo de Gurabo o cuando la campaña entre en calor volverá a sus andanzas?

Talvez convenga a Danilo adquirir un poco de la espontaneidad de Hipólito

Por otro lado, en el virtual candidato presidencial del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, se observa a un excelente expositor, con planteamientos bien delineados sobre los problemas nacionales, pero que empieza a tornarse repetitivo y monótono en sus breves discursos de la campaña interna peledeísta. En casi todos los escenarios repite sus promesas de repartir las riquezas creadas por los gobiernos de Leonel Fernández; combinar el desarrollo de la agropecuaria con el turismo y alcanzar la meta de los 10 millones de turistas; crear el banco de los pobres, entre otras. Convendría que los asesores de Danilo no lo fuercen a cambiar hasta el punto de que luzca un desconocido, pero sí que le ayuden a mostrar mayor diversidad de propuestas y promesas en sus discursos, para que deje de lucir monótono. Danilo no tiene por qué lucir aburrido, pues es un político que puede decir mucho, ya que tiene conceptos muy claros sobre asuntos tan vitales como la educación, microempresa, el empleo, la mujer y la salud. Talvez convenga a Danilo adquirir un poco de la espontaneidad de Hipólito.

El vice del PRSD acusa al PRD de doble moral

El Vicepresidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Jaime Fernández, acusó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de comportarse con una doble moral, al rechazar ante la opinión pública el paquetazo de impuestos del gobierno del PLD, pero en la práctica le ha aprobado al presidente Leonel Fernández todas las reformas tributarias. “Solo bajo una dictadura fiscal se le puede imponer a un pueblo desvalido que  las personas jurídicas pagarán el 27% sobre su renta neta gravable desde el ejercicio fiscal de 2011”, dijo. Advirtió a los diputados del PRD y el PRSC  sobre los efectos negativos para el país del paquetazo, que ya fue aprobado en el Senado y será conocido en la Cámara de Diputados. “El Congreso Nacional lo que debe hacer es el desmonte gradual de  los impuestos que sobrecargan al sector de la pequeña y mediana empresas”, precisó.

El padre Bautista: “al presidente sólo le falta viajar a Marte”

Quien se la lanzó con toda la fuerza al presidente Leonel Fernández, fue el párroco de la Iglesia las Mercedes, Fray Santiago Bautista, quien criticó los viajes del presidente gobernante, porque su juicio “no aportan nada al país”. Dijo que líder del PLD sólo le falta viajar a Marte a  Júpiter o la luna, mientras los profesionales y obreros están excluidos y el país está sumergido en unas de sus peores crisis. Criticó el alza en la tarifa de electricidad, el paquetazo de impuestos y el aumento de los combustibles. Llamó a la población ponerse “los pantalones” para que defienda sus derechos. “Es hora de reclamar con justicia”,  dijo en una información publicada por el periódico El Día.

Leonel apoya las protestas de los ciudadanos, pero en España

A los observadores políticos les llamó la atención que el viernes el presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández Reyna, declaró en Barcelona que si fuera español también sería un “indignado”, en referencia a los integrantes del movimiento “Democracia real, ya”, que se llaman “indignados”. El gobernante dominicano dijo que hay motivos suficientes para protestar. Sin embargo, consideró que en vez de protestar contra los gobiernos y los políticos, como ocurre en España, debe protestarse contra los “mercados”, contra los grandes bancos, las agencias de calificación de riesgos y los grandes medios de comunicación, a los que acusó de ser “actores del engaño y la mentira”. De hecho, el presidente dominicano lució tan firme que, quien no lo conoce, pudo pensar que se trataba de un líder de la izquierda marxista más radical.

Autoconvocados responde a Danilo: “la paciencia del pueblo se agotó”

El movimiento Autoconvocados/as respondió la declaración de Danilo Medina, virtual candidato presidencial del PLD, quien pidió paciencia a los pobres hasta que él llegue al gobierno. Autoconvocados afirmó que la paciencia del pueblo ya está agotada de tanto esperar soluciones a la situación de indefensión y abandono en que se encuentran millones de dominicanos. “Cada vez son menos quienes creen las promesas de los millonarios del PLD representados por Danilo Medina, de su Comité Político corrompido, porque la gente se ha ido dado cuenta de que sus posiciones más que políticas y de principios son de negocios urdidos bajo el manto de la corrupción y el reinado de la impunidad”, sostuvo la entidad. Criticó que Danilo Medina le pida más paciencia al pueblo cuando su partido tiene dos periodos gobernando, tiempo en el cual, según Autoconvocados, se han agravado los problemas de la educación, la salud, la inseguridad ciudadana, la corrupción, la impunidad y el narcotráfico.

El PDI contra los impuestos

El candidato presidencial del Partido Demócrata Institucional, Ismael Reyes, afirmó que la base impositiva del país es muy grosera y representa una carga demasiado pesada tanto para la población y los sectores productivos del país. Señaló que en vez de crear más impuestos, el gobierno debería someterse a una política de austeridad. Dijo que son tantos y tan variados los impuestos vigentes, que ya no cabe uno más. “Aquí ya existe un pago de impuesto por todo, de momento también nos cobrarán por respirar”, dijo Ismael Reyes.

Falpo anuncia huelga nacional el 11 de julio contra el paquetazo

El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) anunció una huelga general en todo el territorio nacional para el 11 de julio en contra del denominado paquetazo y contra la política económica del gobierno. Milciades Geraldo, coordinador nacional del Falpo, dijo que la convocatoria a huelga nacional para el 11 de julio se decidió en una asamblea de organizaciones sindicales y populares realizada en el Colegio Médico Dominicano.