Preocupación en el PLD
El paquetazo de impuestos, enviado por el presidente Leonel Fernández al Congreso Nacional, ha generado preocupación en el seno del Partido de la Liberación Dominicana. Gente del equipo de Danilo y voces importantes del Comité Político, han comentado que de aprobarse y ponerse en vigencia todo el paquete impositivo, las cosas se le pondrían difíciles a quien resulte electo candidato presidencial del PLD para los próximos comicios. Obviamente que la gente de Danilo Medina, quien cuenta con mayores posibilidades de ganar las primarias, es la más preocupada. Los peledeístas piensan que si al actual escenario, en el cual el opositor Hipólito Mejía, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, registra numeritos muy favorables en las encuestas, se le suma el ingrediente de los odiosos impuestos, las cosas se complicarían en extremo para el PLD. Por otro lado, hay profundas desavenencias internas con respecto al plebiscito en el que los peledeístas votarán sí o no, para decidir si sus actuales directivos siguen en sus puestos por 4 años, o si por el contrario se celebra una elección interna para cambiar a las autoridades del partido.
Conocerían en el PLD separación de elecciones de la consulta plebiscitaria
El Comité Político y la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana pudieran conocer en su reunión del próximo lunes, 6 de junio, la sugerencia de algunos de sus precandidatos en torno a la celebración del plebiscito y las votaciones para escoger el candidato presidencial peledeísta. Así lo informó Temístocles Montás, miembro de la Comisión Electoral del PLD, al responder una pregunta sobre lo planteado por el precandidato presidencial, Franklin Almeyda, de separar las elecciones internas interna de la consulta plebiscitaria. “En esa reunión fijaríamos una posición, ya el país sabrá a partir el lunes si lo que plantea Franklin Almeyda u otros de los compañeros precandidatos se asume en el Comité Político”, subrayó el dirigente peledeísta.
Diputados del PRD se integran a campaña de Hipólito Mejía
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, recibió el apoyo de la totalidad de los Diputados de esa organización, a quienes integró de inmediato en los comandos de campaña en sus respectivas comunidades. El ex mandatario saludó la decisión de los legisladores al tiempo de reafirmar que, tanto el Comando de campaña como en el futuro gobierno, imperará la democracia y el reconocimiento de los liderazgos partidarios y sociales, porque lo más importante es la unidad del PRD. Al encuentro asistieron los diputados, Alberto Atallah, José Santana, Josefa Castillo, Alexis Jiménez, Víctor Gómez Casanova, Hugo Núñez, Víctor Lasose, Ruddy González, Carlos Gabriel García, Leivin Guerrero, Evangelina Sosa, María Cándida, David Collado, Arsenio Borges, Julio Encarnación, Radhamés González, Wanda Guzmán, Aquiles Ledesma, Alejandro Aguirre, Esther Minyety, Eugenio Cedeño, Altagracia Brito, Noé Marmolejos, Juan José Morales, Bernardo Alemán, Graciela Fermín, Bernardo Colon, entre otros legisladores del PRD.
Eduardo rechaza paquetazo de impuestos y aumento tarifa eléctrica
El Presidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), Eduardo Estrella, deploró el aumento de un 8% a la tarifa eléctrica, por considerarla imprudente y abusiva, ya que va en detrimento del poder adquisitivo del pueblo dominicano, de la misma forma se refirió al Paquetazo con nuevos impuestos que sometió el Ejecutivo al Congreso. "Es un abuso pretender que el pueblo cargue con las consecuencias de la ineficiencia, incapacidad y desaciertos de este gobierno, el cual comete un atropello contra la familia dominicana, reduciéndole su poder adquisitivo y tragándose el reciente aumento de salario, al subirnos la tarifa eléctrica en un 8%, incrementar y crear nuevos impuestos mediante un Paquetazo Fiscal”, indicó. Así mismo, Eduardo tildó de “mal gerente al gobierno del PLD, ya que en lugar de castigar al pueblo poniéndole 10% de impuesto hasta por el uso del telecable, lo que debe es enfocarse en eficientizar la gestión del Estado Dominicano, aplicando ajustes que reduzcan el despilfarro del erario público y que optimicen la matriz de generación eléctrica, con la incorporación de las turbinas de las hidroeléctricas de Jigüey y Agüacate y la adecuación a gas natural de la Planta de Cogentric”.
Danilo Medina propone "consensuar" paquetazo fiscal con los afectados
El aspirante presidencial peledeísa Danilo Medina planteó que el Congreso Nacional debe promover un consenso entre las partes involucradas en relación al proyecto de reforma fiscal sometido por el Poder Ejecutivo en procura de buscar alternativas para que su aprobación no afecte de manera significativa a los sectores de menores ingresos económicos del país. Consideró que lo fundamental radica en que cualquier salida que se busque impacte no menos posible en los pobres. “Lo ideal es buscar un consenso en que se procuren alternativas para que la solución vaya en la dirección de no afectar a los pobres de la República Dominicana. El primer paso está en mantener la estabilidad macroeconómica”, expresó.
Lus Abinader contra el paquetazo
El candidato a la vicepresidencia de la República por el Partido Revolucionario Dominicano, Luis Abinader, afirmó que el paquete fiscal sometido al Congreso por el Gobierno afectará principalmente a los pobres, a la clase media y al sector productivo. Sostuvo que el primer efecto que tendría el paquete fiscal sería anular totalmente el aumento salarial negociado recientemente entre los empresarios y el liderazgo sindical. “El país debe expresar a una sola voz su rechazo a los nuevos aumentos impositivos mientras las autoridades no adopten acciones concretas para cambiar la política de dispendio que ha provocado un déficit fiscal de 155 mil millones de pesos en los últimos tres años”, apuntó el compañero de boleta del ingeniero Hipólito Mejía.