Danilo Medina será el candidato del PRSC

La repentina suspensión de la Asamblea de Delegados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que debió celebrarse el pasado viernes, 1 de julio, no sorprendió a nadie medianamente informado del acontecer político dominicano.

Cuando se avisó formalmente de la “posposición”, la noche del miércoles, la noticia era vieja. Días antes, una pista que indicaba que no habría asamblea para elegir un candidato presidencial para el PRSC, era que los principales aspirantes, Carlos Morales Troncoso, Amable Aristy Castro y Víctor (Ito) Bisonó, no se habían inscrito. Otra, que reformistas que no habían sentido entusiasmo con la idea de participar separados del PLD en los comicios, como Modesto Guzmán, del grupo Baragueristas Auténticos, y Héctor Rodríguez Pimentel, de la Corriente Balaguerista, ambos partidarios de la reelección del presidente Leonel Fernández hasta el último momento, han tomado un rol de principalía junto a Morales Troncoso en la cúpula de la “franquicia” del PRSC.

Fuentes del PRSC y del PLD han explicado a Acento.com.do que el plan original para las presentes elecciones entre los aliados peledeísas y reformistas ha cambiado drásticamente. En principio se alentó la idea de que el PRSC participase por separado hasta la primera vuelta electoral, con el aliento y consentimiento del PLD. La idea era que se fortaleciera el PRSC, que a partir de 1996 ha sido prácticamente absorbido por el PLD. Incluso, los más optimistas llegaron a acariciar la idea de que el PRSC encabezara las votaciones en primera vuelta, para que fuera apoyado por el PLD para la segunda vuelta.

Sin embargo, el auge exhibido hasta el momento por el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y su candidato Hipólito Mejía, ha generado preocupación en el litoral del PLD y de algunos de sus aliados más importantes. Aunque se espera que ya elegido el candidato del PLD, Danilo Medina, el bloque oficialista gane puntos en la intención de votos, hasta el momento las encuestas siguen dando favorito al PRD, mientras Danilo apenas llegaría a segunda vuelta si los comicios fuesen en estos días. Esa preocupación ha movido a los estrategas del PLD, sobre todo los más cercanos al presidente Leonel Fernández, a tratar de convencer al PRSC para que desista de participar de manera independiente en las elecciones, y asumir desde ahora a Danilo Medina como su candidato, para “evitar riesgos y sustos innecesarios”. Todo indica que Danilo será el candidato del PRSC.

La corrupción según Vincho Castillo

El líder fundador de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Marino Vinicio Castillo, propuso este lunes que se muestren al país todas las auditorías que demostrarían la corrupción del gobierno de Hipólito Mejía y las que demostrarían la corrupción del actual gobierno, para que sea el pueblo que juzgue quién ha combatido la corrupción y quién la ha protegido. Acusó a Hipólito Mejía de ser el cabecilla del grupo de funcionarios corruptos que hubo en su gestión, al tiempo que defendió las supuestas acciones de combate a la corrupción que se habrían efectuado en la presente administración del presidente Leonel Fernández.

Esa preocupación ha movido a los estrategas del PLD, sobre todo los más cercanos al presidente Leonel Fernández, a tratar de convencer al PRSC para que desista de participar de manera independiente en las elecciones, y asumir desde ahora a Danilo Medina como su candidato, para “evitar riesgos y sustos innecesarios”. Todo indica que Danilo será el candidato del PRSC

Vincho Castillo reiteró que hubo una especie de pacto de impunidad entre el gobierno del presidente Leonel Fernández y el PRD, para no perseguir la corrupción del gobierno de Hipólito Mejía, cuando el PLD retornó al poder en el año 2004. Recordó que el entonces secretario de la Presidencia, Danilo Medina, dijo que había auditorías sobre casos de corrupción en el gobierno de Mejía, que si eran dadas a conocer harían temblar el país. Vincho Castillo insistió en que se prefirió “la gobernabilidad” en vez de proceder judicialmente contra los funcionarios sospechosos de corrupción, porque supuestamente el PRD dijo que al primer sometimiento no se aprobaría nada que enviara el Ejecutivo al Congreso Nacional, entonces con la mayoría perredeísta.

Juntapo le devuelve la pelota a Monchy Fadul

La Dirección Nacional del Frente Barrial y Comunal (JUNTAPO), del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), consideró que los pronunciamientos del ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, afirmando que el narcotráfico estaría financiando la huelga nacional convocada para el 11 de julio, es una forma irresponsable de evadir las reales causas que provocan las protestas sociales, están en la fallida política económica del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

"El pronunciamiento tremendista del ministro de Interior no solo busca dañar la imagen del principal partido de oposición sino que se convierte en un elemento peligroso al tratar de asociar a un partido garante de la democracia con sectores de la delincuencia", expuso Tito Ramírez, coordinador ejecutivo de JUNTAPO. Sostuvo que el pueblo sabe que el partido que ha apadrinado, creado y mantenido estrechos vínculos con personajes del narcotráfico, es el PLD.