SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rubén Bichara, consideró como positivo que los aspirantes organicen sus actividades de promoción y de posicionamiento electoral.

Sin embargo, el también vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), estimó que mientras más tarde se dé curso a las primarias internas en el partido morado, será mejor y más beneficioso para el PLD.

“Pienso que ese activismo es positivo y es un derecho legitimo que a cada uno le corresponde y que al final del camino estén todos a una, con una expresión democrática y que responda a algo que el pueblo valide”, expresó Bichara en nota divulgada por su partido a través de la Secretaría de Comunicaciones, reseñando su participación en el programa radial El Sol de la Mañana.

Subrayó que pudiera verse que esto no es necesario, pero recordó que se hace no por los precandidatos sino por el equipo que le acompaña quienes también han estado presentes en los acuerdos entre potenciales aspirantes y los debates organizados.

Informó que los dirigentes de Santiago y de todo el país tienen una coincidencia en aspiraciones legítimas, cosa que no es fortuita ya que el  PLD ya cuenta con un ejercicio dilatado en el poder

“Les hemos pedido que traten de que sea una campaña positiva, que no sea ofensiva ni en detrimento y agresividad desbordados que terminen haciéndole daño al PLD. Eso es lo que ha sucedido que ellos por motu propio han establecido un dialogo y un compromiso de una campaña limpia entre ellos”, resaltó Bichara, refiriendo que esto lo hacen dirigentes de Santiago y otros sectores del país.

En lo que respecta al tema de la reelección presidencial, Bichara aseguró que no es prioritario en los actuales momentos, tal y como lo han expresado el propio presidente Danilo Medina y el presidente de la organización, Leonel Fernández.

Dijo que la campaña positiva es parte de la regla de oro en el PLD, y que eso es lo que ha venido fortaleciéndose con pactos que han firmado dirigentes de la organización en todo el país.