SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El escritor y periodista José Báez Guerrero no quedó conforme con los comentarios colocados por los lectores y comentaristas de Acento, a quienes acusa de utilizar un lenguaje de descalificación en su contra, pese a que el artículo publicado por él sobre otro que escribió Andrés L. Mateo no cae en ese recurso.

En una carta dirigida a la dirección de Acento, Báez Guerrero dice este diario publica “alegremente” las opiniones denigrantes de los lectores, en las cuales se trata de descalificar sus puntos de vista. En una carta dirigida a Báez Guerrero, la dirección de este diario le explicó el procedimiento que se utiliza y que ni la empresa, ni el periódico ni sus directivos comparten las opiniones de los lectores.

“No asumo ni cargo responsabilidad por los comentarios de los lectores. Antes lo teníamos abierto, que cada quien escribía y nosotros los filtrábamos. Eso era muy complicado y consumía muchos recursos de Acento, además de que la gente se quejaba de que algunos comentarios no se ponían, porque eran agresivos y desconsiderados. Buscamos la opción de vincular los comentarios con las redes sociales, principalmente con Facebook, y que quien escriba asuma su responsabilidad, pues tiene que aparecer su página de Facebook o su correo real. Nada de anonimato. Ahora tenemos menos comentarios, pero están más controlados. Nosotros no filtramos comentarios. Quien los escribe los coloca y ya. No lo vemos, aunque si tenemos la opción de quitar comentarios, como que nunca hemos hecho, hasta ahora”, le respondió el director, Fausto Rosario a Báez Guerrero.

A continuación la carta del escritor y periodista José Báez Guerrero:

Estimado Fausto:

Muchas gracias por darle tanta importancia a mi artículo “Mis bandidos favoritos” como para publicarlo como crónica en tu diario digital Acento.

Sin ánimo de polemizar, deseo resaltar que contrario a las opiniones de muchos de los comentaristas que han dejado en el “website” de Acento sus reacciones, no he denostado ni ofendido al respetado escritor Andrés L. Mateo al comentar su artículo “Las cuentas de mi rosario”.

Antes al contrario, mis únicas referencias valorativas a él y su artículo fueron estimarlo “buen artículo”, a su autor “distinguido” y a sus cuestionamientos “acertados”. Opiné además que aunque el doctor Mateo es de “los más severos críticos del gobierno” su trabajo lo “admiro y estimo imprescindible”. ¿Dónde pues están los denuestos o las ofensas?

Lo que sí cuestioné es que muchos articulistas contrarios al gobierno desarrollan ideas interesantes cuyo fundamento se tambalea cuando atribuyen ciertas flaquezas personales sólo a funcionarios actuales o políticos del PLD. Con ello estoy muy lejos de “defender” a cualquiera que se señale como corrupto y basta buscar la colección de mis artículos para constatar cuántas veces he criticado situaciones parecidas a las que Mateo critica.

En cuanto a que mis posiciones políticas estén comprometidas dada mi condición de presidente del consejo directivo de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), esa designación y mi amistad con el Presidente Fernández son hechos públicos. Dicen que cada uno juzga por su condición pero a mi humilde entender la honestidad intelectual de cada cual no sufre menoscabo por la elección de amigos. Si así fuera, qué pensar entonces del propio doctor Mateo, según comenta el lector Miguel Sarante, quien escribió:

“A la Dirección de Acento: Creo, más que justo, así como se señala que el señor Báez Guerrero es presidente de la ETED, indicar que el señor Andrés L. Mateo fue funcionario del gobierno de Hipólito Mejía, al cual sirvió desde la dirección de la Biblioteca Nacional y como sub-secretario de Cultura”.

Sin embargo, el suscrito lejos de insultar ni ofender al doctor Mateo ha sencillamente señalado lo que estimo una debilidad del argumento en su artículo referido. Contrario a esto, Acento ha publicado comentarios insultantes y denigratorios que no me parece concuerden con la idea que el director de Acento ha expresado tener del suscrito.

Por ejemplo: Fidel Díaz Ferreras escribió que “la pluma del señor Báez Guerrero es pagada, y le sirve y le ha servido a los peores intereses de la nación. Las plumas mercenarias tienen un lugar asegurado: el zafacón de la basura de la historia”; este mismo señor, a quien no conozco, cree que soy “un sujeto inmoral”. Igualmente, el lector Carlos José Hernández me acusa de “defender públicamente los corruptos del PLD” y otro llamado Carlos Ferreira dice deportivamente: “usted es un gran estúpido”.

Otro con mayor sensatez, el señor José F. Ramírez, expresa un tópico que he reiterado en mis artículos y dice: “lo que nos esta matando no es la corrupción, endémica en este gobierno, sino la impunidad con que operan los corruptos”. A este respecto dicté una charla titulada “Corrupción, Progreso y Desarrollo” en abril del 2006 ante el Club Rotario Santo Domingo, luego publicada en un folleto que estoy enviando a Acento vía mensajero.

Ojalá llegue el día en que el debate público pueda realizarse sin que los argumentos sean sustituidos por el insulto o la diatriba. Difiero profundamente de muchas posiciones políticas del doctor Mateo, pero reitero que con sus críticas y señalamientos él rinde un gran servicio a la democracia y que para polemizar no es necesario renunciar a la caballerosidad ni a la civilidad, como han hecho los citados lectores cuyas destempladas opiniones tan alegremente publica Acento.

Atentamente,

José Báez Guerrero