SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El movimiento Autoconvocados llamó a los grupos y sectores democráticos y alternativos a formar un único bloque de fuerzas liberales para poder enfrentar con éxito al gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y al opositor Partido Revolucionario Dominicano (PLD) en las elecciones presidenciales del año próximo.

De acuerdo con Autoconvocados, a un año de las próximas elecciones presidenciales es evidente la ausencia de una opción política independiente que, además de encarnar los anhelos de cambios estructurales, crecientes en una buena parte de la sociedad, pueda competir con éxito con la “partidocracia” utilizando las herramientas políticas de estos tiempos.

Para Autoconvocados, si esa opción alternativa no se articula, de nuevo la sociedad dominicana se verá frente al dilema de tener que escoger entre lo malo y lo peor.

“Los movimientos y los partidos políticos democráticos e independientes lucen dispersos y parece que no han podido ganarse el apoyo de los cientos de miles de dominicanos y dominicanas que reconocen la necesidad de cambios sustanciales en la dirección del Estado y de la sociedad”, dice una nota del movimiento formado por activistas sociales, profesionales, ecologistas, feministas, comunicadores,  intelectuales y artistas.

“¿Qué hacer frente a ese panorama? ¿Es posible articular una alianza electoral entre los sectores políticos y sociales que propugnan por el cambio? ¿Qué programa mínimo nos puede unir? ¿Cómo y con cuál metodología elegir una candidatura presidencial que nos represente a todos y todas? ¿Los movimientos y partidos políticos independientes  persistirán en el error de presentarse divididos, en varios bloques y con varias candidaturas que representan lo mismo en las próximas elecciones? ¿Es una postura correcta abstenerse de participar y promover la abstención electoral?”, son algunas de las preguntas lanzadas por Autoconvocados para la reflexión.

“Los estudios más recientes sobre el sistema político dominicano –expresa- coinciden en que la desconfianza de la sociedad en los partidos tradicionales ya remonta el 60 por ciento, lo que abre una ventana de oportunidades a las fuerzas alternativas”

El movimiento político afirma que como parte de los esfuerzos que hace por buscar respuestas a estas y muchas otras interrogantes, ha decidido impulsar una serie de iniciativas orientadas a promover la pertinencia de que los sectores democráticos y alternativos participen en las próximas elecciones en un bloque único, con una candidatura presidencial y un programa comunes.

Aunque el grupo reconoce que se trata de un propósito difícil de conseguir en las actuales circunstancias, dados los niveles de sectarismo que históricamente han prevalecido en buena parte de los sectores que propugnan por el cambio social profundo, confía en que se trata de una tarea que puede verse coronada con el éxito debido a que cada vez son más los sectores sociales que se independizan de los partidos tradicionales y ansían ser representados por una fuerza política distinta al PLD y al PRD.

Autoconvocados argumenta que es un sentir social que se acerca el fin de la “partidocracia”, dado los altos niveles de corrupción que la arropa y su incapacidad para dirigir el Estado para beneficio de toda la sociedad.

“Los estudios más recientes sobre el sistema político dominicano –expresa- coinciden en que la desconfianza de la sociedad en los partidos tradicionales ya remonta el 60 por ciento, lo que abre una ventana de oportunidades a las fuerzas alternativas, siempre que se supere el sectarismo y se pongan por delante los intereses de la sociedad frente a los particulares y grupales”, precisa Autoconvocados.