SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El dirigente peledeísta Franklin Almeyda denunció la existencia de una supuesta trama contra el ex presidente Leonel Fernández, el PLD y el Gobierno, en la que coinciden empresarios evasores, narcotraficantes, los jóvenes, la izquierda comunista y liberal y los dos grupos en que está dividido el opositor PRD.
Declaró que los intelectuales y periodistas con posiciones críticas frente a Leonel Fernández y al Partido de la Liberación Dominicana, forman parte de una supuesta “guerra mediática”, y llamó a dar “seguimiento” a esas voces disidentes.
El alto dirigente el PLD denunció una supuesta coincidencia de propósitos entre los dos grupos en que está dividido el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), empresarios que no quieren pagar impuestos, narcotraficantes y “toda la izquierda”.
Según el ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) esos sectores “se juntan para hacer un ruido mediático”.
“Sobre todo Pérez”, dijo al referirse al reputado intelectual Dr. César Pérez, sociólogo, de quien dijo que en su artículo del miércoles (publicado en el diario Hoy y en Acento.com.do) planteó la necesidad de “desposicionar” a Leonel Fernández, para “desposicionar” de paso al PLD y al gobierno de Medina
La tesis del ex ministro de Interior y Policía es que esa supuesta “guerra mediática” busca desplazar del escenario al ex presidente Leonel Fernández y al PLD y después al gobierno de Danilo Medina.
Llamó a los dirigentes del PLD y a sus congresistas a seguir las opiniones en artículos y comentarios de sociólogos, politólogos y periodistas entre quienes identificó a César Pérez, Rosario Espinal, Juan Bolívar Díaz y Rafael Toribio.
“Sobre todo Pérez”, dijo al referirse al reputado intelectual Dr. César Pérez, sociólogo, de quien dijo que en su artículo del miércoles (publicado en el diario Hoy y en Acento.com.do) planteó la necesidad de “desposicionar” a Leonel Fernández, para “desposicionar” de paso al PLD y al gobierno de Medina.
Almeyda, entrevistado en Propuesta de la Noche por Digital 15, por Manuel Jiménez y Ángel Barriuso, vinculó a esa presunta estrategia al dividido Partido Revolucionario Dominicano (PRD) porque sus dos facciones, la de Hipólito Mejía y la de Miguel Vargas, coinciden en objetar la reforma tributaria puesta en marcha por el Gobierno.
Diversos sectores nacionales protagonizados por jóvenes de clase media protestan contra los nuevos impuestos y en uno de esos escenarios fue asesinado de un disparo policial un joven de 22 años estudiante de medicina en la Universidad Autónoma.
Asimismo, el pasado miércoles 21, se llevaron a cabo dos juicios simbólicos contra el ex presidente Leonel Fernández, Víctor Díaz Rúa y Félix Bautista, por alegada corrupción y malversación de miles de millones de pesos.
Una gama amplia de sectores nacionales exige establecer responsabilidades en el déficit fiscal histórico dejado por Fernández, RD$187 mil millones (7.8% del PIB) según datos oficiales y, según el informe reciente del FMI, más de RD$200 mil millones (8.5% del PIB).
Esa situación forzó a Medina, quien tras su llegada a Palacio definió una bancarrota fiscal en la expresión “un maletín lleno de facturas” tuvo que buscar en el Consejo Económico y Social apoyo a su propuesta de pacto fiscal.
Fue entonces cuando el proyecto lo recibió el Congreso Nacional bajo control del partido de gobierno con 31 de 32 senadores y también con mayoría en la Cámara de Diputados hasta su conversión en ley.
Almeyda Rancier considera la resistencia de industriales y comerciantes a los nuevos impuestos es una tradición en ellos que no pagan los que les corresponden ni los que recaudan como agentes de retención.
“Danilo va corrigiendo la corrupción desde el Estado y desde el gobierno, pero también hay que transparentar a quienes evaden, que es una forma clara de corrupción, no sólo cuando corrompen, sino también cuando retienen partidas que no les corresponden”, señaló.
Comentó que mientras comerciantes e industriales recurren en el país a préstamos bancarios que no transparentan sus ingresos ni egresos, en Estados Unidos los capitalistas concurren a Wall Street a vender acciones para capitalizarse.
“El sector productivo (dominicano) de bienes y servicios está obligado al igual que lo hace el gobierno de Medina a transparentar”, exclamó el ex ministro de lo Interior y miembro del comité central del partido oficial.
Considera que con la reforma Danilo ha querido que el Estado reciba no sólo los trece pesos actualmente de cada cien que produce una economía con presión fiscal de 13% cuando el resto es movido por el comercio y la industria.
Almeyda se inventa una trama de empresarios, narcos, comunistas y PRD
Euclides llama “monigotes” y no los cree capaces de organizar las protestas
Gobierno se enculilla (*) por las protestas contra el paquetazo de …
Crónicas de Orlando J. Rodríguez Fernández
Villa Juana Films presenta: Dinosaurios al Rescate (Starring …
Vincho lanza grito de guerra palero contra protestas: "si quieren, tendrán guerra"
Vincho,el más extremo consentidor y adulador de Leonel Fernández (*)
Un turbulento Vincho Castillo admite sus majaderías ad nauseam
Marino Vinicio Castillo (Vincho), el enojado biógrafo del cártel de Sinaloa
Retrato radial de un Hipólito Mejía Domínguez del pasado, una marca gastada
Retrato televisivo del dirigente Miguel Vargas Maldonado: Gris + Gris = Opaco
Otras informaciones y opiniones relacionadas
Senadora "acaba" con Danilo y con el gobierno por no salir en defensa de Leonel
Bloque Patriótico” apoya a Leonel y critica a la juventud que protesta
El pueblo dominicano despierta contra el paquetazo y la corrupción
Leonel "Hay una manipulación grosera para crear confusión en el pueblo"
“Bloque Patriótico” apoya a Leonel y critica a la juventud que protesta
A los “patriotas” leonelistas les “quilla” que los jóvenes usen Twitter
Protagonistas de las protestas le devuelven la pelota a Vincho Castillo
Leonel dice que hay una “manipulación grosera” para “confundir” al pueblo