GUATEMALA (EFE).-La Cámara de Amparos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Guatemala ratificó el fallo de la Justicia de este país que en primera instancia autorizó la extradición del expresidente guatemalteco Alfonso Portillo a los Estados Unidos, informaron hoy fuentes judiciales.
Un portavoz de la CSJ dijo a los periodistas que los magistrados de la Cámara de Amparos rechazaron un amparo promovido por la defensa del exgobernante para dejar sin efecto la extradición por considerarlo "notoriamente improcedente".
La decisión de la Cámara de Amparos deja abierto el camino para que Portillo, quien gobernó Guatemala entre 2000 y 2004, pueda ser extraditado a Nueva York luego de que concluya el juicio en su contra que se realiza en su país por delitos de corrupción.
Portillo es requerido por el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, que lo acusa de los delitos de lavado de dinero, por supuestamente haber utilizado el sistema financiero de ese país para "blanquear" unos 70 millones de dólares que habría desfalcado de los recursos del Estado.
En este mismo caso también son acusados y procesados los ex ministros de Finanzas Manuel Maza y de la Defensa Eduardo Arévalo Lacs.
Se prevé que en los primeros días de mayo, el Tribunal Undécimo de Sentencia de Guatemala emita su fallo definitivo en el proceso que se sigue en contra de Portillo, en el que la Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad (Cicig) lo acusan del desvío de unos 15 millones de dólares.
En este mismo caso también son acusados y procesados los ex ministros de Finanzas Manuel Maza y de la Defensa Eduardo Arévalo Lacs.
La Fiscalía pidió el pasado martes al tribunal imponer a los tres procesados penas de diez años de prisión, por considerar que existen suficientes pruebas que demuestran la responsabilidad de los hechos de que se les acusa.
Luego de que quede firme la decisión que emita el tribunal sobre este caso, se deberá continuar con el proceso de extradición de Portillo a los Estados Unidos.
El exmandatario también deberá responder ante la Justicia de Francia que lo investiga por delitos de lavado de dinero. EFE
Vincho reconoce que “no castigar a los corruptos ha sido una fatalidad”..
Vincho rompe alianza con el PLD y critica la postulación de Margarita..
Más sobre la corrupción en República Dominicana
La corrupción se acrecienta en los 10 años de Leonel Fernández..
Danilo Medina: “Juro que no robaré..quiero ser un presidente ético y moral”..