SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Hoy, 6 de abril, hace exactamente un mes que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), celebró su vigésimo novena convención para elegir el candidato que se disputaría la presidencia de la república en las elecciones del 2012, sin embargo el PRD se encuentra sumergido en una crisis que ha dividido el partido y ha causado incluso la expulsión de uno de sus más importantes dirigentes.
A pocas horas de culminado el proceso de elecciones internas, Alfredo Pacheco, Jefe de Campaña y vocero de Miguel Vargas Maldonado, afirmó que según una encuesta a boca de urna, esa candidatura había ganado la convención con un 59% de los votos emitidos contra 41% que habría obtenido Hipólito Mejía.
La población esperaba un primer boletín oficial que emitiría la Comisión Nacional Organizadora de la Convención del PRD (CNO) a las 10 de la noche, de ese domingo 6 de marzo, sin embargo, no fue sino hasta el lunes 7 de marzo, a las 1:30 de la tarde cuando la CNO ofreció, sorpresivamente, cuatro boletines al mismo tiempo.
Enmanuel Esquea Guerrero, presidente de la CNO anunció, en una rueda de prensa celebrada en el centro de cómputos del PRD, que Hipólito Mejía había ganado la convención con el 53.3% de los votos emitidos, contra un 46.7% que obtuvo Vargas Maldonado.
Por su parte Miguel Vargas, en una actividad paralela, se declaró ganador de la contienda, y objetó los resultados entregados por Esquea bajo el alegato de que más de 200 mil peledeístas votaron por Hipólito. Vargas pidió una revisión del padrón para determinar la cantidad de peledeístas que votaron.
Según afirmó Esquea antes de dar a conocer a la prensa los resultados de la contienda se dirigió a la residencia de Vargas Maldonado para dar a conocer dichos resultados, según dijo allí Vargas entregó una carta donde se oponía a los resultados y pedía revisión del padrón.
Sin embargo según afirmó Esquea mientras la comisión discutía el contenido del documento entregado por Vargas Maldonado éste realizaba una autoproclamación de manera separada, por lo que según dijo decidieron dar a conocer a la prensa los resultados oficiales.
Desde ese momento en el PRD se vive un ambiente de tensión, entre los grupos de Miguel e Hipólito.
A dos días de realizada la convención, el 8 de marzo, Vargas Maldonado convocó a la Comisión Política de ese partido donde anunció que reasumiría la presidencia del PRD, y designó una comisión que se encargaría de revisar el padrón electoral utilizado en la convención para identificar a los supuestos peledeístas que según afirman votaron en el proceso interno.
La comisión dirigió un documento a la CNO donde solicitaban que se le entregara el padrón de concurrentes usado en la convención para su posterior revisión, a esto, Esquea respondió que solo el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), tiene calidad para pedir revisión del proceso.
El lunes 21 de marzo la Comisión Política entregó a la Comisión Nacional de Control y al Consejo Nacional de Disciplina del partido de un Informe presentado por la Comisión Especial sobre la XXIX Convención, para que “estudie las faltas cometidas por dirigentes del partido en el proceso convencional, para adoptar las medidas que les facultan los estatutos y/o recomendar las que procedieren a la Comisión Política, al Comité Ejecutivo Nacional y/o al Pleno de Nacional de Dirigentes”.
Estas comisiones tras revisar dicho informe decidió expulsar, martes 29 de marzo, de sus filas al doctor Emanuel Esquea Guerrero, bajo las acusaciones de "violar los estatutos, insubordinarse ante las decisiones emanadas por los organismos superiores y usurpar funciones correspondientes a dichos organismos".
Esta medida fue rechazada por Esquea y demás miembros del CNO, lo que provocó que al día siguiente, el 30 de marzo, la dirección del PRD decidiera cerrar las puertas de su Casa Nacional, con el fin de evitar la entrada de Esquea y todos sus empleados.
Al día siguiente, 31 de marzo, se designó una comisión para mediar la crisis entre los grupos de Mejía y Vargas, la cual está integrada por Yadhira Henríquez, César Cedeño y Fello Suverví, por el grupo de Mejía, y Andy Dauhajre, Virgilio Bello Rosa, y Neney Cabrera, por el grupo de Miguel Vargas Maldonado.
Según afirmó Neney Cabrera “la reunión ha venido a traer tranquilidad al partido porque nos garantiza una solución satisfactoria para cada una de las partes involucradas”.
“La reunión ha venido a traer tranquilidad al partido porque nos garantiza una solución satisfactoria para cada una de las partes involucradas”.
Esta comisión ha sostenido varias reuniones donde según afirman se han dado pasos importantes que ayudaran a recuperar la unidad en el PRD.
El pasado lunes, 4 de abril, la comisión anunció que Hipólito y Miguel firmarán un acuerdo con el fin de llegar a una solución que culmine con la crisis del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Mejía afirmó este martes, 5 de abril, que ha llegado a un acuerdo en base a “propuestas posibles” con el presidente del PRD, Miguel Vargas, y no sobre exigencias “exageradas”, como han expresado algunos dirigentes.
Indicó que “a las propuestas que hemos llegado son viables porque hemos estado de acuerdo; al principio no estábamos de acuerdo, pero las de ahora en que hemos llegado a acuerdos, son posibles”.
Sobre los detalles del acuerdo a que habrían llegado, dijo que prefería esperar una declaración pública que Vargas haría en los próximos días antes de referirse a los puntos de ese pacto para solucionar el conflicto que afecta a esa organización desde la convención del pasado 6 de marzo.
La dirección de prensa del equipo de Vargas anunció que la alocución que dirigirá Vargas en los próximos días se producirá tan pronto hayan sido ultimados aspectos esenciales para la solución a la crisis que vive el PRD.