SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los rumores que habían proliferado se convirtieron en hechos este lunes, cuando la Primera dama, Margarita Cedeño, renunció a competir por la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de manera oficial.

El hecho suscitó elogios y loas entre muchos seguidores y otros peledeístas que prácticamente aplaudieron la decisión de Cedeño por considerar que la engrandece.

Expresiones similares a las del politólogo Belarminio Ramírez, quien afirmó que Cedeño "se ha crecido políticamente" y "ha nacido como una figura política trascendente en la vida nacional", se repiten entre sus seguidores y compañeros de partido.

La misma opinión manifestaron casi todos sus contrincantes en la lucha por la precandidatura presidencial del partido morado, con excepción de Franklin Almeyda, quien se limitó a expresar que lo entiende como justo porque "garantiza la neutralidad del presidente Leonel Fernández".

Fuera de las filas del partido de Gobierno también se considera que la renuncia de la Primera Dama como un acontecimiento oportuno.

"Viene a despejar o definir mejor el panorama dentro del PLD", entiende Wilfredo Alemany, secretario de Comunicaciones del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quien conversó con Acento.com.do a título personal.

Aunque tras la declinación de la Primera Dama se vislumbra mayor claridad el panorama de la lucha por la candidatura presidencial en el PLD, queda abierta la pregunta de a quién apoyarán ahora los seguidores de Cedeño y el Presidente Fernández.

El analista insistió en que la Primera Dama se vio en la obligación de declinar a pesar de su voluntad de ir tras la presidencia de la República: "Sin duda, cuando uno lee la exposición que hizo, ella asumió una posición que no era lo que ella quería. Por todo lo que uno lee, ella estaba en disposición de presentarse como candidata, pero obviamente, dada la relación con el presidente de la República, esto condicionó la decisión que finalmente tomó. Eso se ve muy claro en todo lo que ella expone".

Se veía venir

Para el politólogo Ramón Tejada Holguín sencillamente "ocurrió lo que se esperaba".

"Primero, y ya lo había dicho, me parecía que la candidatura no tenía mucha fuerza. Segundo, fue apoyada por la gente que había estado apoyando la reelección. … Y tercero, ella no había dicho oficialmente que empezaría una campaña. Todo se basó en la interpretación que hizo la prensa de las publicaciones en twitter".

El experto expresa que "los liderazgos no se transmiten por ósmosis", y que en este caso el líder real es el presidente Fernández y no la Primera Dama.

A su juicio, sólo era cuestión de leer las señales que indicaban claramente que la precanditura de Cedeño no tendría un desarrollo.

Aunque tras la declinación de la Primera Dama se vislumbra mayor claridad el panorama de la lucha por la candidatura presidencial en el PLD, queda abierta la pregunta de a quién apoyarán ahora los seguidores de Cedeño y el Presidente Fernández.

Tejada Holguín piensa que terminarán sumándose a la corriente mayoritaria entre los competidores, liderada por Danilo Medina; pero Alemany considera que al Primer Mandatario no le interesa que este precandidato se anote triunfos ni a lo interno del PLD ni a nivel nacional, puesto que esto empujaría a las fuerzas políticas que hoy lo aclaman hacia las filas de de Danilo Medina y le restaría poder en esa organización política.