La democracia no es perfecta y además tiene sus bemoles o peor aún, tiene sus estercoleros.

Acertó quien dijo aquello de que la primera víctima de la lucha política es la verdad, pero se quedó corto. Entre las víctimas de la lucha política está también el decoro, la decencia y hasta el mínimo respeto. Que es bien cierto aquello de que la política "es la continuación de la guerra por otros medios", eso.

Iniciada ya la batalla electoral por el poder político, podemos ir viendo lo que nos espera.

Y es que la de mayo 2012 no será una batalla entre párvulos, entre Caperucita Rojas de Feroz y los niños cantores de Viena. Una batalla entre Pepe Goico, Guillermo Gómez, Fiquito, Vinicito, Matos Berrido, Claudio, Frank Cabral, Luis Inchausti, Rafael Núñez y otros duques no puede ser de poemas.

La batalla de estos días se lleva a cabo, no en el campo dei Fiori, (campo de las flores) con sus muchachas romanas risueñas, con sus helados pistacho de envidia, sino  en el campo chismográfico de los Wikileaks, que vienen a ser el penúltimo striptease de la diplomacia norteamericana pero con ramificaciones globales que incluye los templos locales del poder político y económico.

En los Wikileaks hay para todos. Los Wikis son la revista "Sucesos" de la diplomacia mundial aunque en el plano local hayan aportado poco y presentado ninguna sorpresa, pues han venido apenas a agigantar viejos rumores o a confirmar sospechas, conductas e inconductas.

Además, en la medida en que las confesiones /delaciones/ indiscreciones y/o acusaciones no se aportan más pruebas que las opiniones de un embajador a partir de lo que supuestamente alguien le comentó al visitarle, estas no tienen valor penal pero sí moral. (!Y qué poco importa ya la moral en una sociedad que en el tema hace aguas, moribunda ya!)

El hecho de que un embajador envíe una nota diplomática top secret, no para ser publicada por un medio de comunicación y así hacerle daño a tal o cual personaje, sino para ser leída y archivada en el Departamento de Estado gringo, le confiere a esa nota una especial credibilidad ante la opinión pública y por consiguiente un gran valor político.

Por todo esto, los Wikileaks serán un instrumento propagandístico de gran utilidad en esta guerra político-electoral que apenas ha empezado, y representan un tesoro mediático político para quienes obtuvieron los derechos de publicarlos en el país.

Hoy, como nunca, la información es poder. Y los Wiki son ya un instrumento chismográfico de primera necesidad en el parnaso político nacional.

¿Con qué criterio serán seleccionados los Wiki? ¿En qué momento serán publicados? Así, vamos viendo que cuando se va a reunir el CNM, explota la bomba Subero and Pichardo. Se organiza Danilo, mejoran sus relaciones con el leonelismo más radical, y un wiki presenta su vieja querella con Leonel. El que paga manda, amor, la telenovela política de mayo apenas ha comenzado.