Empezando el viernes 8 de junio, para concluir el domingo 1° de julio, se celebrará en Polonia y Ucrania la Eurocopa 2012, el torneo de selecciones nacionales más importante del mundo, claro, después del Mundial de Fútbol.
Para muchos, un torneo con más calidad que el Mundial, ya que en la Eurocopa participan seleccionados que cuentan con mejores jugadores que algunos de los países tercermundistas que asisten a la Copa del Mundo. Y no dejan de tener razón.
Son dieciséis los países participantes, incluyendo a los dos sedes, divididos en cuatro grupos: el Grupo A lo integran Polonia, Grecia, Rusia y la República Checa: el Grupo B está formado por Portugal, Alemania, Dinamarca y Holanda; el Grupo C por España (actual campeón) Italia, Irlanda y Croacia; y en el Grupo D quedaron juntos Francia, Inglaterra, Ucrania y Suecia.
Previo a conocerse los clasificados y a realizarse el sorteo para definir los cuatros grupos, todos los países europeos pasaron por un largo proceso eliminatorio que culminó con los catorce seleccionados que estarán en la Euro 2012, junto a los dos anfitriones.
La semana pasada se jugaron partidos de preparación y hubo sorpresas, como la derrota de Italia (uno de los rivales de España en la primera fase) ante Estados Unidos que es dirigida por el alemán Jurgen Klinsman. Otro resultado sorpresivo fue el de Alemania (una de nuestras las favoritas para esta Euro 2012) que cayó derrotada en su casa ante Francia.
En otros resultados, Croacia (otro rival de los ibéricos) perdió 1-3 ante el visitante Suecia, Dinamarca ante Rusia 0-2, Inglaterra con Holanda 2-3, Grecia y Bélgica empataron 1-1, Ucrania visitó y le ganó a Israel 2-3, Polonia y Portugal igualaron sin goles, y República de Irlanda y la República Checa finalizaron 1-1.
Por su parte, España (que fue el campeón hace cuatro años de la Eurocopa cuando se jugó en Austria y Suiza y hace dos años ganó el Mundial Sudáfrica 2010) goleó a Venezuela 4-0, con un triplete de Roberto Soldado, y la Argentina de Lionel Messi le ganó a Suiza por 3-0, con tres de "La Pulga". Además se jugaron otros encuentros de equipos que nos estarán en la Euro 2012.
Estos son partidos de preparación, sirven para que los entrenadores hagan sus ajustes con miras a este importante torneo, pero siempre es importante llevarse la victoria para mentalizar positivamente a los jugadores. Así se estarán preparando las 16 selecciones de la Euro 2012 Ucrania-Polonia hasta el inicio de la justa el 8 de junio.
Más adelante estaremos analizando cada uno de los dieciséis equipos participantes en la Euro 2012 Polonia-Ucrania. Pero adelantamos que en primera instancia, Alemania y España son, para nosotros, los dos equipos con mayores posibilidades de ganar esta Euro 2012. Recordamos que tras el sorteo de los grupos en diciembre pasado, el entrenador español Vicente del Bosque dijo que "una final contra Alemania sería estupenda". Alemania y España fueron los finalistas del 2008.
Si España gana esta Euro se convertiría en la primera selección de la historia en ganar dos Eurocopas y un Mundial seguidos, algo trascendental. Pero falta mucho para conocerse eso.
Los estadios
La Eurocopa 2012 se disputará en ocho estadios de Ucrania y Polonia, de los cuales dos han sido remodelados y seis fueron construidos especialmente para esta Euro.
En Polonia estarán el estadio Nacional de Varsovia, concluido en diciembre pasado con una capacidad de aforo de 58,145. Este será el escenario del partido inaugural el 8 de junio, entre Polonia y Grecia.
Además el Estadio Municipal de Wroclaw para 42,000 espectadores, en Gdansk se construyó Arena Gdansk con 41,000 asientos, y el Estadio Municipal de Poznan que ha sido remodelado y acoge 41,000 espectadores.
En Ucrania se encuentran el Estadio Olímpico de Kiev (que será sede de Ucrania en la primera fase) y que tiene una capacidad de 70,000 fanáticos. Además el Estadio Metalist de Kharkiv para 41,000 personas y que es conocido popularmente como el "Estadio de la Araña", el Donbass Arena, en Donetsk, que admite a 50,000 fanáticos y el más pequeño de todos, la Arena de Lviv, con 34,000 asientos.
Los equipos se preparan, las entradas ya están a la venta y la organización está lista para que el 8 de junio se de el pitazo inicial de la Euro 2012, Polonia-Ucrania.