Este domingo 24 de julio se jugará la gran final de la Copa América Argentina 2011, un torneo que será reconocido como el de las grandes sorpresas y otros hechos importantes.

El domingo jugarán Uruguay y Paraguay la final, mientras que mañana sábado 23 será el encuentro por el tercer y cuarto puestos entre Perú y Venezuela.

Los grandes favoritos de esta Copa América eran los anfitriones argentinos y los brasileños, los cuales quedaron eliminados en los cuartos de final precisamente por los finalistas de la justa sudamericana. Brasil y Argentina se fueron del torneo sin perder un solo partido, ya que quedaron eliminados en la decisión por penales. Ambos quedaron con un record similar: una victoria y tres empates.

Venezuela, uno de los pocos seleccionados en esta Copa América que ha logrado dos triunfos, no estará en la gran final, y tampoco ha sufrido su primer revés. Tienen dos victorias y tres empates.

Los dos finalistas tampoco han sufrido una derrota, pero los uruguayos tienen una mejor actuación con un triunfo y tres empates, mientras que Paraguay ha clasificado para la final con un registro sin precedentes, ya que ha empatado los cinco partidos que ha jugado, y no ha cosechado su primer triunfo, ni el primer revés. Paraguay podría ser el flamante campeón de esta Copa América 2011 sin ganar un solo partido,…pero tampoco perdiéndolo. Así es el fútbol.

En los avance paraguayos ha tenido un gran protagonismo su portero Justo Villar, quien ha sido una especie de muro fortificado defendiendo su portería, evitando que caigan los goles de los contrarios.

Tanto Uruguay como Paraguay eliminaron, respectivamente, a Argentina y Brasil en los cuartos de final.

Pero se han producido otros hechos no menos relevantes: Lionel Messi, el argentino que es considerado el mejor jugador del mundo, y Diego Forlán, quien fuera premiado como el mejor futbolistas de los que participaron en el pasado Mundial de fútbol Sudáfrica 2010, no han podido anotar su primer gol en esta Copa América. Messi ya se despidió del evento, y Forlán jugará la final ante Paraguay. El uruguayo ha declarado que si no anotar goles en este torneo permitiese que su equipo saliera campeón, él estaría muy feliz.

La selección paraguaya ha sido muy criticada por presentarse con un juego que ha sido considerado mezquino. Todo parece indicar que el Tata Martino, entrenador del equipo guaraní, ha llegado a este torneo con la finalidad de ganarlo o ganarlo, aunque no se juegue bien. Parece recordar la frase de Diego Maradona: "siempre lo más importante es ganar el título, porque del segundo nadie se acuerda".

Los paraguayos podrían sentirse avergonzados de no haber ganador un partido, pero a la vez pueden exhibir con orgullo que nadie le ganó. 

Grandes porteros

Antes del inicio de esta Copa América todos los comentarios resaltaban la presencia de grandes estrellas con sus respectivos equipos. Así se hablaba de Leo Messi, Forlán, Alexis Sánchez, Paolo Guerrero, Giovanni dos Santos, Suarez, Neymar, Higuaín, Falcao, Roque Santa Cruz, etc. Pero la mayoría ha pasado prácticamente desapercibidos.

Los que sí han descollado son los porteros, y entre los que resaltan el paraguayo Justo Villar, el uruguayo Fernando Muslera y el venezolano Renny Vega.

Cuando ya el torneo llega a su final, al hacer el recuento nos damos cuenta de que han sido los porteros los grandes protagonistas.

En esta Copa América se han convertido apenas 46 goles en 24 partidos, para un promedio menor a dos tantos por juegos. Muy, pero muy distante de los 86 goles en 26 encuentros que se marcaron en la pasada edición que se jugó en Venezuela.

La culpa de ese bajo promedio de goles la tienen los arqueros.

El paraguayo Justo Villar, que firmó el pasado lunes por tres años con el equipo argentino Estudiantes de La Plata, es uno de los mejores en este evento. Villar fue protagonista en dos tandas de penales, pero en el transcurso de sus encuentros de cuartos de final ante Brasil y de semifinal ante Venezuela, fue una muralla debajo de los tres palos, manteniendo su portería sin recibir goles en esos dos partidos, a pesar de que los ataques a la misma fueron constantes.

Otro arquero importante en esta Copa América los es el uruguayo Fernando Muslera, quien

Ante Argentina fue el artífice del avance de su selección, y además paró el penal cobrado por Carlos Tévez.

Otro cancerbero de destacada actuación ha sido el poco ortodoxo Renny Vega, de Venezuela, quien en la cancha ha sido un pilar para que la selección de Venezuela se mantenga invicta en la Copa América, a pesar de que no jugarán la final.

A falta de las estrellas goleadoras, los porteros se han robado el show en la Copa América.