Santo Domingo.- En el famoso salón de sesiones del Palacio Nacional:
PRESIDENTE: Señores Ministros, los he convocado para pasar balance a la situación general del país, que a mi entender no está muy bien, porque por ahí anda una encuesta que dizque da una ventaja del carajo a cierto candidato de la oposición.
MINISTRO DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS: Usted sabe, Presidente, que las encuestas son como un columpio, que suben y bajan. Como quien dice, "hoy por mí y mañana por ti". No se preocupe, que falta hacer una encuesta en la cuesta, aunque no sabemos todavía cuánto cuesta. El orden de los factores no altera el producto.
PRESIDENTE: El orden de los factores sí altera el producto, porque si usted suma dos más dos, el resultado será cuatro. Pero si los pone uno al lado del otro, da 22. Eso es lo que se llama conceptualizar. ¿Hay dinero suficiente para realizar nuestra propia encuesta?
MINISTRO DEL DINERO: La verdad es que dinero no hay, pues solo quedan cinco mil millones para el Metro y cuatro mil millones para los viajes al exterior, con sus respectivos viáticos. Pero esos chelitos no dan ni para comenzar. La mujer mía, por cierto, se quejó amargamente de que en mi último viaje solo le traje un abrigo de Visón, un anillo de rubíes y unos cuantos sombreritos comprados en París. Pero yo la tranquilicé diciéndole que "hambre que espera jartura no es hambre", porque es pa-lante que vamos.
PRESIDENTE: ¿Con Danilo o con Margarita?
MINISTRO DEL DINERO: Je, je. Sea como sea, "lo que diga Balaguer, digo, Leonel, eso es lo que va".
PRESIDENTE: Pero el candidato opositor dice que no le van "a hacer coca".
MINISTRO DE INTERIOR: Pero nosotros tenemos las bolas, mejor dicho y para que no se confunda, las bellugas o brugas, como dicen en el Cibao. Y las barajas, que las rompemos si no jugamos todos.
PRESIDENTE: ¿Qué dice el Ministro de Obras Públicas sobre las obras en construcción?
MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS: Todas marchan a las mil maravillas, señor. Permítame decirle que también tenemos un proyecto para hacer un túnel que nos conecte directamente con los Estados Unidos. Hablaremos con el señor Embajador para que le otorgue visas a todo el que quiera irse. Solo que hay un detallito: costaría un poquito más que el Metro.
PRESIDENTE: ¿Cómo anda la seguridad ciudadana, señor Jefe de la Policía?
JEFE DE LA POLICÍA: Esa señora anda bien, Presidente, solo que de vez en cuando tenemos que reducir a la obediencia a ciertos tígueres, que todavía no han aprendido a tirarnos flores, que es lo que hacemos de vez en cuando, para colocárselas en sus tumbas en el cementerio.
PRESIDENTE: No importa, dele pa-lante, que como quiera dicen. Pero al Ministro de Obras Públicas que no olvide que si se construye un túnel que nos una a Estados Unidos, el país se quedaría sin habitantes, aunque pensándolo bien, con millones de platos menos. ¿Cómo anda la producción agrícola, señor Ministro de Agricultura?
MINISTRO DE AGRICULTURA: ¿Slurp?
PRESIDENTE: ¿Slurp?
MINISTRO DE AGRICULTURA. Excúseme, señor Presidente, pero es que estaba comiéndome una arepita de yuca. Los víveres están al pecho, a tal punto que aparecen hasta ñames con corbata. Hay una demanda de plátanos extraordinaria. Sospecho que son adquiridos por un político al que le gusta mucho el mangú.
PRESIDENTE: Señor Alcalde Salcedo, ¿qué puede decirme de lo que ha hecho su Ayuntamiento?
SALCEDO: Oh, reconstruimos Guibia, donde ahora no irán ni mujeres ni tígueres de dudosa reputación. ¿De dudosa reputación? No, de ninguna manera. Tendrán que ser prostitutas o ladrones de cuello blanco declarados, si es que acaso no traspasamos el balneario al sector privado, para que afinquen.
PRESIDENTE: Señor Ministro de Salud, díganos algo respecto a su cartera.
MINISTRO DE EDUCACION: Hasta ahora, solamente queda el cólera, arrebato, exasperación, coraje, enojo, ira, rabia, irritación, bilis, furia, que tratamos de controlar con una Dinámica Estructural Insumida o, lo que es lo mismo, una Flexibilidad Global Balanceada. Esto evitaría también que los pacientes mueran del cólera que les afecta cuando les presentan la factura en una clínica privada, luego de sufrir un simple patatús.
PRESIDENTE: ¿Cómo anda el desempleo, señor Ministro de Trabajo?
MINISTRO DE TRABAJO: El desempleo está magnífico. La oposición dice que en la Administración Pública nadie trabaja. Eso es incierto, porque como usted sabe, es tradicional que solo trabaje la mitad del personal nombrado. Es falso de toda falsedad que haya botellas. En realidad, lo que hay son Damajuanas más grandes que el Obelisco.
PRESIDENTE: ¿Entonces todo esto significa que el país está bien? ¿Qué me dice el Ministro de Electricidad sobre los apagones?
MINISTRO DE ELECTRICIDAD: Casi no hay, Presidente, porque como nunca hay luz, es difícil que se produzcan. Claro, señor, no en nuestro sector, donde siempre hay luz. Pero mi recomendación es que, si perdemos las elecciones, el último que salga ni se moleste en apagar la luz. En todo caso, que apague las velas para que no se produzca un incendio.
PRESIDENTE: ¡Maravilloso! Ustedes han expuesto un panorama francamente alentador. Yo no entiendo por qué la oposición se queja, sin siquiera tomar en cuenta de que como este es El país de las Maravillas, pronto tendremos a Alicia por aquí, con los personajes más famosos de Lewis Carroll, como el Conejo Blanco, el Sombrerero, la Oruga azul, el Gato de Cheshire o la Reina de Corazones. ¿Se imaginan ustedes cuántos dólares gastarán esos ilustres visitantes? Personalmente hago gestiones para que vuelvan al país cuando se inaugure la nueva línea del Metro. Ahora mismo voy a hablar con Diandino.
El Presidente hizo una pausa y concluyó:
¡[Se levanta la sesión, y el que venga atrás que arree!
(Enterado de la situación, el aspirante presidencial Danilo Medina dijo que no va a arrear nada, porque sus caballos están delante de la carreta, solo que a la misma le falta una rueda y los caballos están muy débiles por el hambre) Y el candidato opositor dice que no se los va a prestar.