El Presidente afirmó que la riqueza aumento en 150%. Agregó que en 2004 el PIB era US$20 mil millones o 20 millardos (no billones, porque en español un billón es un millón de millones) y que a la fecha es de US$53 mil millones.

Estas afirmaciones requieren algunas precisiones.

Primero, lo correcto al hacer comparaciones en el tiempo de la actividad económica es hacerlo a precios constantes y no a precios corrientes. No Tiene sentido comparar valores nominales, porque los cambios pueden reflejar tanto cambios en los precios como en las cantidades. Por ejemplo, si en 2004 se producían 10 sacos de arroz y se vendían a 100 pesos cada uno, el valor nominal de la producción sería 1,000 pesos. Si en 2010, se producen los mismos 10 sacos de arroz pero el precio sube a 200 pesos, el valor de la producción sería 2000 pesos. Es un error decir que la riqueza se duplicó, ya que lo que aumentó fue precio no la producción real. A precios de 2004, la producción de arroz en 2010 no aumento.

Segundo, según el Banco Central, el PIB nominal en 2004 era 909 mil millones de pesos y en 2010 era 1.9 millones de millones, eso no significa que la riqueza aumento de 109%. Eso es incorrecto, ya que el 43% del crecimiento anual del PIB nominal se debe a aumento de precios y el 57% a aumento de cantidades.

Tercero, descontando el efecto precios, el PIB aumentó un 54%. A un ritmo anual de 7.5%.

Cuarto, en dólares corrientes el PIB pasó de 23 mil millones a 52 mil millones entre 2004 y 2010, ello implica un aumento de 128%, sin embargo, es incorrecto decir que la riqueza de los dominicanos aumentó en 128%. Veamos:

· El PIB se valora en pesos y esa afirmación desconoce el efecto de la inflación que es responsable del 43% del aumento del producto nominal entre 2004 y 2010.

· El tipo de cambio puede estar subvaluado o sobrevaluado. Si el tipo de cambio pasa de 10 pesos por dólar a 3 por 1, el valor nominal del PIB en dólares aumentaría por arte de magia sin que la producción real aumente. En el ejemplo anterior, el valor de la producción de arroz era RD$2000, dividido por 10 daría un valor de 200 dólares pero si se divide por 3  pasa a 666 dólares. Es decir, el producto nominal aumentó 233% por la magia de cambiar el tipo de cambio.

En conclusión, es impreciso decir que la riqueza aumentó en 150%, lo más que se puede decir es que aumentó un 54% entre 2004 y 2010. Otro problema es cómo se distribuyó esa riqueza.