En los últimos actos políticos del reformismo, tanto su presidente como los demás miembros de su cúpula dirigencial han estado vendiéndoles a los miembros de ese partido, la ilusión de que concurrirían solos, sin alianzas, a las elecciones generales de mayo del 2016.

Es el mismo cuento de los años 2011 y comienzos del 2012, cuando de manera irresponsable y violando todas las directrices de los organismos reformistas se postraron de nuevo ante su aliado morado.  Esta repetida consigna de la directiva reformista no es creída por la población y mucho menos por la mayoría de miembros de ese partido, que han visto este mismo juego en otras ocasiones.

Es un abuso a los reformistas el ponerlos a trabajar en pos de candidaturas para luego decirles que van a ir aliados y que el grueso de las candidaturas municipales y legislativas serán otorgadas al partido que encabeza la alianza, que para los directivos reformistas es indudablemente el PLD, o sea, que una vez mas los reformistas  atajaran para que los peledeistas amarren.

A estas proclamas del presidente del PRSC y parte de su directiva le ha salido al frente un miembro de esa cúpula, patrocinador del peledeismo dentro de las filas coloradas, exigiendo el cumplimiento de un pacto que “incluye una serie de acuerdos programáticos, económicos y sociales”.

Si de verdad el presidente del PRSC y los demás miembros de la cúpula de esa organización desean acudir solos a las próximas elecciones yo les lanzo un reto, un reto que estoy seguro ignoraran porque esos directivos piensan más en preservar sus puestos en el gobierno que en relanzar su organización política.

Si sus palabras son sinceras, si quieren que las bases de la organización les crean, solo tienen que tomar una decisión, romper desde ya la alianza con el partido oficial, porque no hay forma de ser gobierno y oposición a la vez, y se dediquen a organizar el partido y ponerlo en condiciones de garantizar que las simpatías que generen los candidatos que presentaren al electorado se conviertan en votos.

En el reformismo hay una cantera enorme de líderes municipales y provinciales, la debilidad mayor del reformismo esta en el Gran Santo Domingo, y eso es remediable si el partido actuara como lo hacía Balaguer, y buscara el concurso externo para presentar una boleta atractiva en la mayor plaza política del país.

Si actuara de esta manera pudiera conseguir el voto de miles de capitaleños que están hastiados de la incapacidad y rapacidad de los peledeistas,de sus legisladores y sus barrilitos, de la ineptitud de la gestión municipal que tiene la ciudad llena de basura, de hoyos, de lagos desde que llueve y del caos en el transporte, y por otro lado, de la lucha estéril del PRD que está alejando al votante cada día más de ese partido.

Si la cúpula reformista aceptara el reto lanzado podría ver resultados asombrosos en los comicios de mayo del 2016, pero si sus acciones son encaminadas a seguir la ruta de la humillación otra vez, sus resultados serán vergonzosos.