Tres son los actores principales que tipifican el escenario de la competencia política hacia el año electoral 2012. El representante del partido oficial PLD, el del partido de oposición PRD y la población votante que la JCE acaba de cuantificar en 6.4 millones de personas aptas para el ejercicio cívico.
Este ultimo actor tiene una función pasiva hasta el día en que deberá decidir cuál de los otros dos miembros del elenco será protagonista de la obra que habrá de escenificarse hasta el año 2016, en que volvamos a la reposición de esta función recurrente en el devenir histórico reciente de nuestro país.
En el montaje de la obra los actores tienen que hacer uso del guion que les marca su apuntador, cuyo "script" está basado en el manejo de las estrategias de marketing político. Por eso hemos visto en esta etapa como se inicia la confrontación con un video mensaje dramatizado, dirigido a ridiculizar la propuesta gráfica del candidato del PLD, el cual es respondido de inmediato con otro mensaje del mismo tenor que descubre parte del contenido de los documentos visuales en contra del candidato perredeista, retenidos por el partido oficialista.
Desde el punto de vista de la estrategia mercadológica esta acción responde a la necesidad de forzar, como una medida de "preemptive", a que el arsenal de videos y otros elementos visuales con que cuenta uno de los dos actores, sea usado en este tiempo y no cerca de la fecha de las elecciones, en procura de que sus efectos negativos se diluyan en el transcurso del tiempo que falta para la contienda electoral.
Los tres actores de la obra se encuentran en situación difícil debido a que sus elencos de apoyo los coloca en posición que muchos entienden como de carácter dilemático, en razón de que uno y otro ha de necesitar soportes considerados perjudiciales a su imagen, pero al propio tiempo, imprescindibles para el logro de sus objetivos. El uno requiere el respaldo de un gobierno que atraviesa por un natural desgaste en el ejercicio gubernamental. El otro, a pesar de sus evidentes diferencias, necesita el endoso de la figura principal de su partido, que a la fecha no ha obtemperado a la solicitud.
De los tres actores el que mayor riesgo parece enfrentar es la población votante, que en opinión de una amplia gama de expertos en el montaje de obras de este tenor, en el colofón de la pieza tendrá que recitar la famosa frase de autor anónimo, el cual reza: "ni contigo ni sin ti tienen mis penas remedio, contigo porque me matas y sin ti porque me muero."