Los avances tecnológicos han contribuido enormemente con el desarrollo de la humanidad. Y ahora la vida es tan acelerada que pareciera que vivimos montado en una montaña rusa sin frenos.
Esta aceleración se debe a los constantes adelantos y creaciones que, en primer lugar, condicionan mucho el traspaso de información desde un punto a otro.
Las comunicaciones ahora dictan cuán acelerado puede llegar a ser el día a día. Y desde la invención del Internet y los celulares hemos visto como los días se acortan.
Resulta que ahora con Internet en tu celular casi que no necesitas un computador. Pero además, con las nuevas ingenierías que aceleran el uso de estos aparatos, también se aceleran nuestros sentidos y nuestra vida.
En sólo cuestión de meses hemos visto como en los smartphones por ejemplo, la velocidad del Internet ha variado y aumentado. Desde Edge, luego 3G y ahora para el 2013: 4G.
Se espera según la empresa Ofcom reguladora de la competencia en las comunicaciones del Reino Unido, que la 4G ofrezca una capacidad de 200 por ciento mayor que la 3G.
El Dr. Stephen Unger, Director de Tecnología de Ofcom explica: "Para poner esto en contexto, un usuario en una red 4G temprana será capaz de descargar un vídeo en torno a un tercio del tiempo que se necesita hoy en día."
Sin dudas es genial para todos poder contar con este tipo de tecnologías. Pero, ¿cuánto más puede la tecnología acelerar algunas vidas y seguir dejando atrás a otras tantas? Y esto ocurre por todos los continentes, en los cuales muchos países viven en estos tiempos en un atraso ideológico y material.
Tales ingenios contrastan en gran medida con el subdesarrollo en países como el nuestro. Y es increíble como en República Dominicana muchos tienen BlackBerry, Iphone u otro, pero miles no tienen celular ni saben como utilizarlo. Es más, muchos todavía ni saben leer.
Como pequeño ejercicio, sería bueno salir a la calle y preguntarle a cualquier vendedor ambulante o persona que nos pueda parecer de poco poder adquisitivo: ¿qué es la tecnología 3G?