Alexander Chapman "Alex" Ferguson, y desde 1999 conocido como Sir Alex Ferguson, nativo de Escocia, es el entrenador de fútbol más longevo en su puesto: dirige el Manchester United de la Liga Premiar de Inglaterra desde 1986: 26 de los 71 años que acaba de cumplir el pasado lunes 31 de diciembre.

Ferguson, de quien cada temporada se dice que “será su última”, advirtió hace unos días que no piensa jubilarse y dijo que los candidatos a sustituirlo, entre los que se mencionan Joseph Guardiola y José Mourinho, deberán esperar unos años más.

Sir Alex Ferguson tiene toda una vida dedicada al fútbol, con una histórica carrera en la que ha cosechado numerosos títulos (37). Es el técnico más exitoso en la historia del Manchester United y uno de los entrenadores más reconocidos en la historia del fútbol mundial.

El pasado martes veíamos como celebraba la victoria que logró el Manchester United sobre el Wigan con la que sus jugadores le ofrecían un hermoso regalo de cumpleaños con una goleada de 4-0 (dos del Chicharito Hernández y dos de Robin Van Persie)

En sus casi tres décadas al frente del Manchester United se ha convertido en el técnico con más años en ese equipo desde los 24 de Matt Busby (1945-1969), logrando 12 campeonatos de Liga y dos títulos en la Champions League (más títulos que en toda la historia del Manchester United). En 1999 se convirtió en el único entrenador en obtener en un mismo año y con un equipo británico la Premier League, la FA Cup (Copa de Inglaterra, el torneo más viejo del fútbol) y la Champions League. Además, ha ganado la FA Cup 5 veces. Es también el único técnico en ganar la Premier League con el mismo equipo tres veces consecutivas, lo que ha hecho en dos ocasiones (del 1998 al 2001 y del 2006 al 2009). En 2008 igualó con los entrenadores ingleses Brian Clough del Nottingham Forest y Bob Paisley del Liverpool, como el tercer entrenador británico en obtener en dos ocasiones la Champions League.

Entre sus títulos cabe resaltar la Recopa de Europa de 1991, la Supercopa de Europa de ese mismo año, la Copa Intercontinental de 1999 y la Copa Mundial de Clubes de 2008.

Ha recibido reconocimientos de todo tipo. Pero uno de los más importantes es el que le concedió la Reina Isabel II de Inglaterra el 12 de junio de 1999, quien lo armó de caballero en reconocimiento a su contribución al mundo del fútbol. Ese año acababa de ganar la Champions League en una memorable y dramática final ante el Bayern de Munich.

Además, es miembro del English Football Hall of Fame y Comendador del Imperio Británico (CBE).}

Ferguson fue elegido en 2010 como Mejor Director Técnico de la Historia según IFFHS.

En enero de 2012, fue galardonado por la FIFA con el premio Distinción Presidencial de la FIFA que se concede desde el 2001 a aquella persona o institución que ha efectuado una contribución superlativa al fútbol sin perseguir con ella el propio protagonismo.

Sir Alex Ferguson ha demostrado a través de sus largos años como dirigente que con tesón y sobretodo con mucha disciplina se llega a grandes logros.

Actualmente se encamina a lograr su título número trece al frente del Manchester United, y está en los octavos de final de la Champions League, en los cuales enfrentará a un alicaído Real Madrid.

Por la vitalidad que muestra en cada uno de sus reclamos a los árbitros y sus jugadores, e incluso la emotividad con la que celebra cada victoria nos muestran que más allá de su edad, aún tiene ánimo para seguir dirigiendo al equipo.

Así que ya sea Guardiola, o ya sea Mourinho, o cualquier otro aspirante a tomar las riendas del equipo del Estadio Old Trafford, tendrá que esperar unos años más.

Definitivamente que Ferguson es uno de los grandes del fútbol mundial.