Se jugaron esta semana los partidos de vuelta de los cuartos de final de la Champions League, o Copa de Campeones, de Europa. Todos los encuentros fueron emocionantes, aunque el Bayern Munich dominó con facilidad al Juventus en los dos encuentros de la serie.
Pero los partidos del Real Madrid y el Galatasaray, el del Borussia Dortmund y el Málaga, y el del Barcelona con el PSG fueron de infarto.
Los cuartos de final dejaron a las semifinales a dos de quipos españoles y dos alemanes. En el sorteo de hoy podrían surgir dos series fatricidas: que enfrente a los alemanes entre sí, y por igual a los españoles. Esperamos que si hay “fatricidio” sea en la final.
Manuel Sosa, un amigo, ex árbitro FIFA y seguidor por siempre del fútbol, periódicamente escribe sus análisis de los partidos. Después de estos cuartos de final nos hizo llegar sus comentarios, y por atinados e interesantes, los comparto con ustedes.
GALATASARAY (TUR) 3, REAL MADRID (ESP) 2 (Agregado: 3-5)
En un intenso partido que tuvo un tiempo para cada equipo, el Galatasaray derrotó al Real Madrid 3-2 pero no le alcanzó para clasificarse para semifinales. El Real comenzó arrasando y a los 8′ de juego, Cristiano Ronaldo anotó el primer gol del Madrid que puso contra la pared a los turcos, ya que, con ese gol en contra, estaban obligados a ganar por diferencia de 5 goles. Todo el primer tiempo fue de un dominio total del Real Madrid que tuvo otros chances de anotar. Sin embargo, el segundo tiempo fue totalmente diferente. El Madrid se relajó y se recostó en su ventaja pero el Galatasaray adelantó sus líneas y desapareció al Madrid de la cancha. Luka Modric y Mesut Özil perdieron el control de la media cancha y los turcos pasaron a dominar el partido. De parte del Madrid tuvo que salir por lesión Michael Essien lo que le quitó profundidad al equipo por el lado derecho. Arbeloa que lo sustituyó, no cumplió y terminó expulsado casi al final de partido. Emmanuel Eboué empató el partido a 1, en el minuto 55′ y de ahí en adelante los españoles se las vieron feas. El segundo gol del Galatasaray fue anotado por Wesley Schneijder en el minuto 68 y el tercero por Didier Drogba en el minuto 70. Esos tres goles en 15 minutos pusieron al Madrid con la soga al cuello y al Galatasaray a tiro de dos goles, faltando 20 minutos de juego. Galatasaray continuó con su dominio y a punto estuvo de poner la eliminatoria a tiro de un gol. Cristiano Ronaldo, en el minuto 90 anotó el segundo del Madrid para darle tranquilidad a su fanaticada. Gran partido y gran ambiente en el Estadio Ataturk, que se conoce como "La Caldera del Diablo".
BORUSSIA DORTMUND (ALE) 3, MALAGA (ESP) 2 (Ag.: 3-2)
Málaga tuvo la clasificación a semifinales en sus manos hasta el minuto 90 pero dos goles del Borussia en menos de dos minutos, en tiempo de descuento, lo dejaron fuera y con el sueño. Málaga comenzó bien y el partido fue de ida y vuelta en todo el primer tiempo. Málaga se adelantó en el marcador con gol de Joaquín en el minuto 28, pero el Borussia empató en el 40 con gol de Robert Lewandowski. En el segundo tiempo el Málaga volvió a adelantarse con gol de Eliseu y ya veía su clasificación a semifinales como algo histórico. El partido se enredó y las faltas no se hicieron esperar por parte de ambos equipos. Dos tremendas tapadas del portero alemán Weidenfeller, le salvaron los muebles al Borussia, mientras que en el otro extremo de la cancha el portero del Málaga, Willy Caballero hacía lo mismo para su equipo. En el minuto 90, Marco Reus empató el partido para el Borussia, faltando 3 minutos en el tiempo de descuento. Todavía con el marcador 2-2 el Málaga clasificaba por los goles de visitante, pero en el minuto 93, Felipe Santana anotó el gol del triunfo de los alemanes, en claro fuera de juego que no fue sancionado por el árbitro.
BARCELONA 1, PARIS ST. GERMAIN 1 (Ag.: 3–3). Barcelona pasa a semifinales por los goles de visitante).
Partido en el que el Barça sufrió más de lo necesario. Una eliminatoria abierta debido al resultado 2-2 de la ida. Mal primer tiempo de los catalanes que, a pesar de su mayor posesión de pelota, (63 % a 37% del PSG) no pudieron convertirlo en resultado positivo. Se notaba la ausencia de Messi en la delantera y la defensa pasaba trabajo con el improvisado Adriano de defensa central al lado de Piqué, a falta de Mascherano. El PSG buscó constantemente lo que necesitaba pues un gol lo ponía en el asiento delantero de la eliminatoria. Tampoco se le dio y el primer tiempo terminó 0-0 y el Barcelona estaba sacando renta de sus dos goles anotados como visitante. El inicio del segundo tiempo trajo más de lo mismo hasta que el minuto 50, Ibrahimovich tiró una pelota filtrada que encontró Javier Pastore, quien anotó el gol que puso al París St. Germain al frente 1-0. Con ese resultado iba clasificando el PSG. Pero faltaba mucho tiempo y Vilanova, tuvo que sacar al campo al lesionado Messi, en lugar de Fábregas en el minuto 62. Entró Messi y, a pesar de que jugó a medio gas, todo cambió. El Barcelona se echó arriba y a base de toques rápidos consiguió lo que quería: poner al PSG a correr detrás de la pelota, y en una de esas Messi le mete un pase a Villa que toca hacia atrás y Pedro convirtió el gol que ponía otra vez al Barça en los controles y traía un poco de tranquilidad a las 95,000 personas que se juntaron en el Camp Nou. Los últimos 20 minutos de partido fueron de total control del Barcelona que consigue así su sexta semifinal corrida en Liga de Campeones.
JUVENTUS 0, BAYERN MÜENCHEN 2 (Ag.: 0-4)
Bayern ya iba a Turín con una renta de 2 goles y la Juve necesitaba ganar por 3 para pasar la eliminatoria. Partido interesante en la primera mitad ya que la Juventus, consciente de lo que necesitaba, se lanzó al ataque desde el inicio y pudo haber capitalizado de no ser por la buena actuación del portero alemán Manuel Neuer. Un par de tiros libres peligrosos de Andrea Pirlo y una que otra llegada al área prometían que los italianos se la iban a poner difícil a los alemanes. Sin embargo, una defensa bien plantada solventó con autoridad todos los intentos de los "calciatores" italianos. En el segundo tiempo se le puso la cosa más fácil al Bayern y con goles de Mario Manzudkic en el minuto 54, y de Claudio Pizarro, que había entrado por Manzudkic, le dieron el triunfo 0-2 al conjunto bávaro.
Los partidos de ida de las semifinales se jugarán el 23 y 24 de abril, y los de vuelta el 30 de abril y 1 de mayo. La gran final será el sábado 25 de mayo en el mítico estadio Wembley de Londres, Inglaterra.
Espero les hayan gustado los análisis de Manuel Sosa.