Rockmelt es el nuevo buscador del momento. Una herramienta muy útil para aquellos que viven en el mundo de las redes sociales y les gusta compartir todo lo que encuentran en la internet.

Es un buscador muy cómodo que te permite tener tus redes en los costados del buscador, específicamente Facebook y Twitter. Pero puedes agregar cualquier otra, incluso páginas de noticias y demás. La facilidad de esta herramienta con un buscador de google -al igual que el Mozilla y Chrome- es única. Carga las páginas en el tab que tengas en el momento sin tener que presionar el botón de atrás. Pero además te permite compartir cualquier link, foto, video, con solo halar lo que deseas compartir y tirándolo en el chat o en el botón de compartir.

La base de este buscador es el Chrome de google, que es el actual buscador más seguro en el mundo. Luego de que pasara la prueba del "Pwn2Own", la competencia de hackeo que se lleva a cabo anualmente. Sin embargo, Rockmelt no participó en esta competición porque todavía no había salido oficialmente al mercado. Habría que esperar a la próxima conferencia para comprobar si el nuevo buscador puede pasar la prueba de los mejores hackers del mundo.

Recuento de lo ocurrido en el Pwn2Own

El primero en caer fue el exitoso iPhone de Apple. Los hackers Vincenzo Iozzo y Ralf Philipp Weinmann apenas necesitaron 20 segundos para dejar en ridículo al aparato más demandado del momento. Declararon que a pesar de existir esfuerzos por parte de Apple para impedir estas brechas “la forma en que implementaron la firma de código es demasiado indulgente”. Ganaron 15.000 $ por esta demostración de inteligencia y en cuanto la empresa de la manzana repare el error de seguridad, serán mostrados los detalles del acceso.

Charlie Miller, analista principal de seguridad en Independent Security Evaluators, logró hackear Safari en un MacBook Pro con Snow Leopard y sin acceso físico, con lo que ganó 10,000 dólares.

El investigador de seguridad independiente Peter Vreugdenhil ganó la misma cantidad por el hackeo de Internet Explorer 8. Y Firefox también fue doblegado ante el ingenio de Nils, jefe de investigación en el Reino Unido de MWR InfoSecurity, que ganó 10,000 dólares a costa de la vulnerabilidad del navegador que está quitándole el sueño a Microsoft.