Rita Indiana: la hija pródiga de Gazcue, entre las 100 figuras latinomaericanas del periódico El País.

“Me gusta su humanidad, su sensibilidad, a la que apuesto desde hace muchos años, porque to be cool, en este caso nada tiene que ver con un join repentino, a hurtadillas” ("Diganle al Papa Benedicto, que Rita Indiana Arrancó"/Clave Digiatal 1ro de Julio del año 2009/CFE)

MADRID.-Hace años, cuando Madrid era una fiesta por la casa de campo y los colores rojos, cuando todo parecía que iba a ir mejor, cuando todas las sonrisas sin géneros afloraban en los kioskos y el periódico El País, apenas nacía.

Diego A. Manrique hacia  de gran cronista gurú musical y entonces nos encontrábamos en el viejo barrio de Manuela Malasaña, mi barrio , en los bares de la calle Palma y un largo júbilo y pare usted de contar: ¡coño Madrid en 35 años cuánto has cambiado, desde las arengas del viejo profesor Tierno Galván ( "Divertiros y colocaros ") en plena plaza mayor… hasta el tablado de Arco de Cuchilleros, entre flamencos de los Habichuelitas y largas noches de lunas luneras interminables, ¡coño Madrid!

Con este reconocimiento, la nota escrita  nada más y nada menos que por Diego A. Manrique, nuestra Rita Indiana, que sigue creciendo, tendrá que decir coño como la monjita para bajar del cielo

Irreversibles en los recuerdos afortunados de la transición, vivida y gozada como el que más, Rita Indiana es el otro polo del nuevo Madrid: porque inicia el año golpeando al 2012 en plena ingle de estremecimiento lúdico, en la alegría compartida de quienes creemos en su carrera, en el gozo maravilloso de un reconocimiento que, venido desde fuera, golpea en la cara insular de la apuestas negativas, a no pocos mojigatos y cacos cuadrados ¡túquiti! ¡Chichón para ti!

La fecha de publicacion del Semanario del Pais corresponde al 31 de diciembre de 2011, inserto en la pagina 56.

Con este reconocimiento, la nota escrita  nada más y nada menos que por Diego A. Manrique, nuestra Rita Indiana, que sigue creciendo, tendrá que decir coño como la monjita para bajar del cielo. Se coloca en el centro mismo de una carrera aventajada, original y fuera de lo común.

Rita IndianaAl final, algo nuevo bulle en ella que hace posible una creatividad que traspasa las historias urbanas dominicanas, para seguir en la búsqueda de estilos y renovaciones estelares.

Rompiente, delirante, Rita Indiana arranca el 2012 creando alarmas necesarias, Urbi et Orbi, en todo el Vaticano, porque de nuevo, habrá que avisarle a Benedicto, que su ciclona (haitianismo de ciclón ) está por ahí y no quiere cruces de sacrificios, quiere el símbolo cátaro de  las circunferencias con rayos solares marcados, quiere las verdaderas comuniones de locuras y alegrías gigantes..(CFE)