El mundo del fútbol ha tenido en los últimos días una sobredosis de encuentros entre el Real Madrid y Barcelona. Esto no concluirá hasta el próximo martes, cuando jueguen la vuelta de la semifinal de la Champions europea. Hoy se juega la ida en el Estadio Santiago Bernabeu de Madrid.

Si tomamos en cuenta que en los dos partidos anteriores cada uno se ha asegurado un título. En el de Liga jugado el sábado 16, ambos conjuntos empataron 1-1, manteniendo así los catalanes una ventaja de ocho puntos sobre su rival y a falta de pocos partidos, se da por descontado que el título de Liga se queda en Barcelona.

Luego, el pasado miércoles 20, el Real Madrid con gol de Cristiano Ronaldo en tiempo adicional, se quedó con el trofeo de la Copa del Rey ganando 1-0. Hacía 18 años que los blancos no ganaban este título.

O sea, la Liga es para el Barcelona, y la Copa del Rey para el Real Madrid.

Ahora llegamos, en esta sobredosis, a las semifinales de la Champions league de Europa. Esta serán las jornadas decisivas de estos cuatro clásicos de clásicos. En estos dos partidos sabremos el ganador de estas batallas, amén de que el vencedor de las semifinales gane o no el título europeo.

Hoy juegan en Madrid el partido de ida, y el martes se juega en el Camp Nou de Barcelona la vuelta.

El Madrid llega a estos partidos con una plantilla de lujo, completa, y con ansias de gloria. El entrenador portugués de los blancos, José Mourinho, ya se enfrentó el año pasado en estas mismas instancias al Barcelona y los eliminó, cuando dirigía al Inter de Italia, que fue finalmente el campeón de la pasada edición. Mourinho asegura que ya sabe como controlar al Barcelona, después que en el primer encuentro de la Liga, jugado en casa culé en noviembre, recibió la humillante goleada de 5-0.

Por su parte, el Barcelona y su técnico Josep Guardiola quieren tomarse la revancha ante el técnico madridista. Aunque con una plantilla un tanto mermada (hay varios lesionados), el Barcelona de Guardiola en un equipo con mucho carácter. Mueve muy bien la pelota y sabe aprovechar el más pequeño desliz de la defensa rival.

Estos encuentros serán los decisivos, repetimos, de los clásicos de clásicos. El mundo del fútbol está a espera de la batalla final.

El ganador de esta semifinal jugará la final el 28 de mayo en el Estadio Wembley de Londres, Inglaterra, ante el ganador del Manchester United inglés y el Schalke 04 de Alemania, donde milita Raúl González, jugador emblemático del Real Madrid.

Historia.- Barcelona y Real Madrid se han enfrentado en tres ocasiones en las semifinales de la Champions League, aunque antes este torneo tenía el nombre de Liga de Campeones de Europa. Dos veces ha ganado el Real Madrid, y una el Barcelona.

La primera vez fue en la temporada 1959-1960. El equipo blanco con Alfredo Di Stéfano, Ferens Puskas y Francisco Gento, eliminó al Barcelona con dos victorias de similares marcadores, 3-1. El Real Madrid ganó después la final al vencer al Eintracht de Francfort 7 goles por 3. Fue la quinta Copa de Europa para el Real Madrid.

Al año siguiente, volvieron a encontrarse en la temporada 1960-1961. Fue la revancha del Barça. Los culés avanzaron a la final con marcadores de 2-2 y 2-. Luego perdieron ante el Benfica por 3-2.

La última vez fue en la temporada 2001- 2002. Real Madrid ganó en la ida en Barcelona por 2-0, y luego empató en casa 1-1. Luego, en Glasgow conquistaría la novena al ganar al Bayer Leverkusen por 2-1.