La participación de República Dominicana en el Mundial de Fútbol 2014 finalizó el pasado lunes con su empate como visitante ante Islas Caimán.
El equipo dominicano, que jugó uno de los grupos más débiles de esta ronda clasificatoria, terminó su viaje con dos victorias, dos empates y dos derrotas. Sumó 8 puntos, con 12 goles a favor y 8 en contra. En su grupo estuvo por delante de Surinam e Islas Caimán, pero quedó eliminada por El Salvador que fue el primero.
Hace varios años que el presidente de la FEDOFUTBOL había establecido (parece que solo en su mente), un programa de trabajo que denominó Plan Decenal mediante el cual el país llegaría a la final de ese Mundial. Así lo reseñaba la página de la FIFA el 10 de mayo de 2005: “El Presidente Guzmán presentó un ambicioso plan decenal (que en rigor comenzó el año pasado) y prometió luchar con decisión por un gran objetivo: clasificar a su selección por primera vez a una Copa Mundial de la FIFA en el 2014.”
Con la eliminación del país de estas eliminatorias ese supuesto Plan Decenal ha fracasado. Pero no es el primer fracaso… es parte de un rosario que data ya unos trece años, a pesar de que se han invertido más de 150 millones de pesos para el desarrollo del fútbol dominicano
Pero ese supuesto Plan Decenal había iniciado mucho antes, y en varias ocasiones escuchamos como con mucho entusiasmo el máximo dirigente del fútbol dominicano arengaba el “trabajo que realiza la federación” para llegar al Mundial de 2014.
Con la eliminación del país de estas eliminatorias ese supuesto Plan Decenal ha fracasado. Pero no es el primer fracaso… es parte de un rosario que data ya unos trece años, a pesar de que se han invertido más de 150 millones de pesos para el desarrollo del fútbol dominicano. Pero no avanzamos.
Y nunca podremos avanzar, porque el cuerpo federado es un grupo que trabaja con muchas improvisaciones, y se inventaron un Plan Decenal que nadie nunca conoció y solo estaba en la cabeza de una persona.
Y así seguirá el fútbol dominicano por “saecula saeculorum”… hasta que los dirigentes de las asociaciones quieran.
Continúan eliminatorias
La CONCACAF anunció el pasado miércoles como están conformados los grupos y el calendario de juegos para la tercera ronda de las eliminatorias de esa zona del Mundial Brasil 2014.
En esta fase, que será la ronda semifinal, los ganadores de de los seis grupos de la segunda ronda que fueron El Salvador (que eliminó a República Dominicana, Guyana, Panamá, Canadá, Guatemala y Antigua y Barbuda, se unirán a los seis equipos previamente clasificados, los cuales son Costa Rica, Cuba, Honduras, Jamaica, México y Estados Unidos, y así formar tres grupos de cuatro equipos cada uno.
Los grupos son: el Grupo A lo integran Estados Unidos, Jamaica, Guatemala y Antigua y Barbuda; el Grupo B está formado por México, Costa Rica, El Salvador y Guyana; y el Grupo C tiene a Honduras, Cuba, Canadá y Panamá.
Los equipos que ocupen los dos primeros puestos de estos tres grupos, avanzarán a la cuarta y última ronda de la CONCCAF, a la que generalmente se le denomina como el hexagonal final.
La CONCACAF tiene asegurado tres puestos en el mundial, y el equipo que quede en cuarto lugar del hexagonal tendrá que disputarse una plaza al mundial contra un equipo de Oceanía.
En estos últimos días, las eliminatorias continuaron en las diferentes zonas del mundo, pero como apenas inician, es poco lo que se puede comentar de las mismas.
dislagom@hotmail.com