La alfabetización es el primer peldaño para iniciar el ascenso hacia una educación que produzca los cambios positivos en el crecimiento y desarrollo personal. Cuando la educación se generaliza, la cantidad y calidad del ciudadano promedio, contribuye en primer lugar a elevar su condición social al tiempo de ayudar a mejorar e iluminar los caminos de la patria. Un ciudadano que se educa, se convierte en un ente capaz para dirigir y aun más dispuesto para ser dirigido, siempre que la razón y la lógica sean los vectores que enciendan el motor de las grandes metas, tanto personales como colectivas. Un individuo alfabetizado, lo primero que aprende es a ayudarse a sí mismo y a depender cada vez menos de los demás al tiempo de evitar, prevenir o reducir potenciales “engaños” por quienes le rodean o lo gobiernan.
El potencial de un ciudadano depende de su herencia genética y de su medio ambiente –genotipo y fenotipo-. Vencer el analfabetismo, tiene mucho que ver con las condiciones del medio ambiente donde debe crecer y desarrollarse la persona. Si los niños tienen padres que se alfabetizaron, es muy probable que los hijos se alfabeticen. Pero en un medio donde los hijos no tengan escuelas, bibliotecas, fuentes de trabajos, los deseos y aspiraciones no encuentran un adecuado punto de partida.
El Programa de alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, emprendido por el gobierno del Presidente Danilo Medina, merece un aplauso de toda la nación. Este esfuerzo educativo pretende sacar de la “oscuridad” a cientos de miles de dominicanos que desafortunadamente han vivido como si fueran “ciegos”, sin disfrutar del placer de saber leer, escribir, contar, tener una cuenta bancaria, no dejar que lo estafen, no poder realizar un negocio exitosamente, vender sus frutos a la flor, dificultades para enfrentar la vida, permanecer en la pobreza hasta vender su voto o todo dejarlo en manos de Dios!!!
Consideramos que mientras Quisqueya Aprende Contigo, Quisqueya está siendo engrandecida…