En la República Dominicana hay sectores atrincherados en asociaciones de empresarios y/o comerciantes que siempre se oponen a los avances positivos que puedan beneficiar al país y que nos permitan ir limpiando la destartalada imagen que tenemos los dominicanos en una gran parte de los países donde por una razón u otra se han visto en la necesidad de emigrar.

Ahora -aprovechando el trompo que han pretendido armarle al senador Robert Menéndez, de los Estados Unidos, por razones meramente políticas y de seguro planeado por sectores a los cuales se les verán afectados sus intereses con la instalación de este sistema de Rayos X, en todos los Puertos de la República Dominicana, para combatir el terrorismo, el narcotráfico y el tráfico de armas- llueven las declaraciones de oposición a un proyecto que viene desarrollándose contractualmente desde el año 2002.

El hecho de que el reconocido oftalmólogo dominicano radicado en la Florida, Salomón Melgen, quien adquirió en buena lid todas las acciones de la empresa que ganó la licitación realizada para la adjudicación de dicho contrato, sea un gran amigo del senador Robert (Bob) Menéndez, no tiene nada que ver. Han pretendido mezclar una cosa con otra para desvirtuar la esencia o obligación de instalar estas máquinas de Rayos X en todos los puertos dominicanos.

Ha sido muy grave y perjudicial para el país la revelación hecha por las autoridades norteamericanas, en el sentido de que en los últimos años se ha incrementado en más de un 800% en trasiego de drogas narcóticas desde la República Dominicana hacia el territorio norteamericano y europeo, a través de los muelles, utilizando los contenedores.

El oponerse a la ejecución de un contrato entre el Estado Dominicano y la Empresa ICSSI, SRL, Boarder Support Services, representada por el doctor Salomón Mergen, un contrato refrendado por el Congreso Nacional y en cuya primera etapa se estima una inversión superior a los 500 millones de dólares, en nada perjudica al país, muy por el contrario evitaría que la República Dominicana siga siendo utilizada por organizaciones criminales internacionales dedicadas al narcotráfico que utilizan como puente el país por su posición geográfica.

Si los empresarios que importan y exportan mercancías diversas no se están dedicando o, mejor dicho, no están vinculados con organizaciones criminales, ¿por qué les preocupa el que sus contenedores sean inspeccionados en principio por estas máquinas de Rayos X y posteriormente por las autoridades aduanales en el proceso de verificación conjuntamente con el manifiesto de la carga, que es cuando realmente se sabe si la mercancía declarada es la indicada en el manifiesto o no, ya que esa es una de las tácticas utilizadas para el contrabando?

En la República Dominicana sólo en Puerto Multimodal Caucedo se encuentra instalada una máquina de Rayos X para la inspección de los contenedores. Pero es un sistema desfasado, pues esta máquina sólo es para verificar los contenedores cuando están vacios, mientras que las que se instalarán en todos los muelles del país, los verificarían estando llenos y podrán detectar, explosivos, armas, drogas, dinero, entre otros artículos regulados y con procedimientos claramente establecidos.

Ahora bien, se alega que con la implementación de este sistema de Rayos X, se convertiría en un monopolio.  Eso no es cierto, porque esos empresarios que hoy día se oponen, tuvieron las mismas oportunidades de participar en la licitación que se realizó ya que fue nacional e internacional.

¿Por qué no se agruparon y realizaron sus propuestas?

Muy sencillo, porque ese no es su negocio, porque no van a afilar cuchillos para sus propias gargantas como se dice en el argot popular.

El Estado dominicano debe reconocer como bueno y válido este contrato y respaldar en todos sus aspectos a la empresa ICSSI, SRL, Boarder Support Services, para que a la mayor brevedad posible se instales estas máquinas de Rayos X en todos los puertos del país.

Y ojalá se firmara algún contrato similar para que en todos los aeropuertos internacionales de la República Dominicana también se instalen este tipo de máquinas Rayos X, para inspeccionar todo la carga que entra o sale del país, ya que por los aeropuertos sacan gran cantidad de drogas narcóticas, dólares, euros, armas, etc.

Es hora ya de poner a estos empresarios que se creen dueños del país en cintura y tomar cuantas medidas sean necesarias, para que la imagen del país comience a limpiarse internacionalmente y se acabe de una vez y por todas con los contrabandos de mercancías, el tráfico de armas, drogas y dinero por todos los puertos y aeropuertos del país.