Justo y como advertía el pasado sábado, la campaña por la asignación del 4 por ciento a la educación, como manda la ley de la cuestión, se ha convertido en un elemento unificador de la voluntad ciudadana.Quien participó en la marcha de ayer domingo entiende lo que digo.
De repente, sin un sándwich por medio, algún galón de gasolina ni 500 pesos, miles de hombres y mujeres -fundamentalmente jóvenes- emplearon la mañana de su domingo para llamar la atención de su gobierno al respecto.
La caminata fue multitudinaria, alegre, bien organizada, pacífica, y plural social y políticamente. Claro que hubo mansos y cimarrones. Por supuesto. ("También sirven las sombras para distinguir la luz"). Pero esa no es la cuestión sino la validez del reclamo y su carácter fundamentalmente ciudadano.
El 4%E unifica al país. Como me dijo Andrés L. Mateo en la noche del sábado en "La Semana": "el 4%E es un proyecto social".
El proyecto social que no han logrado articular las fuerzas liberales del país, lo ha montado un cura bueno, dos feministas sociólogas, tres chicos bíblicos del Juan XXII, cuatro maestras …. y el pueblo dominicano.
Damas y caballeros de la TV periodística y otras farándulas, -la político partidaria incluida-, dijimos presente pero fuimos lo de menos, lo de más fue esa joven que, en silla de ruedas desde los nueve años, pidió a sus hermanos que la llevaran a caminar por la educación.
Danilo Medina, candidato del PLD, entiende todos y cada uno de los argumentos de la Coalición por una Educación Digna. Tanto, que hasta firmó el documento que lo compromete públicamente a cumplir la ley de educación. Sin embargo, e inexplicablemente, el Poder Ejecutivo en manos de ese PLD que lo eligió masivamente, envía al Congreso un presupuesto que incumple la ley y deja en ridículo a su candidato, además de alejarle de una juventud que le urge recuperar electoralmente hablando.
¿Qué ocurre entre el gobierno del PLD y sus prioridades demostradas a través de las asignaciones presupuestales, y las que Medina ha prometido tendría un posible gobierno suyo? Lo he advertido antes: ¿De donde c… le salido este pepehachismo a cierto PLD?
En breve, volverán los lunes y martes amarillos, los jueves negros. Hablo de plantadas frente al Congreso para algo tan vergonzoso como exigirle a un gobierno cumplir la ley. Y todo esto ocurre en medio de una campaña electoral que todo lo pervierte y corrompe.
Es cierto que la guerra entre Mejía y Vargas Maldonado no cesa. Es cierto que el trauma PPH 2000-2004 no ha sido superado del todo por la población que lo padeció. Pero las encuestas de mayor credibilidad demuestran que eso ha ido cambiado.
Es cierto que el PLD and friends, con el argumento de evitar que llegue el padre lobo, "para que no vuelvan", han ganado las últimas cuatro elecciones. Sin embargo, a ese partido, -tan muertecito de éxitos-, le recuerdo que de tanto atemorizarla sobre la inminente llegada del lobo y sus excesos y atropellos, hubo un momento en que a Caperucita Roja terminaron llamándola: "Señora de Feroz."
El PLD aún está a tiempo. Tiene un candidato que sabe lo que se debe hacer y cómo hacerlo, pero necesita ganar la confianza de un electorado harto de que toda promesa de campaña sea un soneto a lo que nunca ocurrirá. Pero si su propio partido y gobierno insisten en desmentir sus palabras y negar en los hechos sus promesas (priorizar la educación sobre la construcción, por ejemplo), Danilo Medina no será Presidente. Aquí queda la advertencia.