Recuerdo una vez que el Dr. Joaquín Balaguer, al referirse a un reclamo de algunos sectores, para que presentara su Programa de Gobierno, expresó más o menos: "que tradicionalmente ningún candidato presentaba o tenía UN PROGRAMA DE GOBIERNO" y que por tanto, él no tenía ninguno, o sea que hacía muchas improvisaciones en el ejercicio del mando. Claro, el Pueblo Dominicano dado nivel el educativo de entonces y también ahora, carece del nivel de conciencia apropiado, para exigir que sus candidatos, presenten dicho programa, y cómo el mismo sería ejecutado, si el pueblo confiara su destino en ellos. Así está ocurriendo con la actual administración del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la construcción del Metro, en Santo Domingo, en cambio, requerimos más de 21,000 aulas para alojar a nuestros estudiantes.
Pues por convicción propia, el candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ing. Hipólito Mejía va a presentar, no sólo UN PROGRAMA DE GOBIERNO, sino UN PLAN DE NACION en todas las áreas del accionar público durante su próximo mandato 2012-2016, un programa de gobierno conteniendo lo que deberíamos realizar en 4 años y lo que corresponde ejecutar en los próximos 16 años, o sea éste es por 20 años (2012-2032). Pero además, Hipólito Mejía, quiere que el Plan de nación sea debatido "aspirado y entendido por su pueblo". Hace varios meses, hemos presentado los componentes del Plan de Nación de Medio Ambiente y Recursos naturales, donde sus áreas temáticas, componentes, factores limitantes así como su integralidad: agua, suelo, aire, cuenca hidrográfica, biodiversidad, gestión ambiental, participación comunitaria, sostenibilidad, protección costero marina, generación de empleos, combate a la pobreza, manejo del bosque, responsabilidad ética con las presentes y generaciones venideras, adaptación a los cambio climático, erosión de los suelos y reducción de la vida de nuestras presas, generación de empleos, combate a la pobreza, concienciación, salud, vulnerabilidad, sostenibilidad, etc., forman parte de la ecuación, para garantizar un adecuado estándar de vida al tiempo de lograr su perpetuidad.
Hipólito Mejía, va más allá de presentar UN PROGRAMA de gobierno, porque piensa en el corto, mediano y largo plazo y no en el inmediatismo e improvisación. De ahí que, el Plan de Nación en el Sector Medio Ambiente y Recursos Naturales, ya ha comenzado a ser debatido, primero a los interno del partido (Octubre 31, 11) y ahora será llevado al seno del pueblo, para su DEBATE y perfeccionamiento, para que sirva a los propósitos no de algunos, PERO PARA TODOS.