Nació en La Victoria, Santo Domingo (según otros en El Seybo), alrededor del año 1800, hijo de José Lino Adón y de Bernarda Abad.
Participó de manera activa en la Guerra de Independencia de 1844, alcanzando el rango de Coronel, en los campos de Yamasá, Monte Plata y La Victoria. Hombre valiente, decidido y siempre dispuesto para el combate.
Combatió al Gobierno de Pedro Santana, siendo perseguido y se marchó al exilio. Regresó al país en 1861. No simpatizó con la Anexión a España de ese año. Era General de las reservas.
Casó con Escolástica de Prensa de la Rosa (hija de Miguel de Prensa y de Bárbara de la Rosa) el 27 de agosto de 1862
Estuvo en la sublevación de Hato Mayor del 2 de octubre de 1863. Fue hecho preso y remitido a Santo Domingo, el 16 de octubre de aquel año. El Gobierno lo deportó hacia Cuba y allí fue encarcelado.
Les hizo un llamado a los habitantes de Pajarito (hoy en día Villa Duarte) de Santo Domingo, el 30 de octubre de 1864 para que apoyaran a los restauradores en su lucha contra los españoles.
El 11 de julio de 1865 entró con sus tropas a la ciudad de Santo Domingo.
En septiembre de 1865 es designado como Gobernador de El Seybo.
Ocupó el Ministerio de Guerra y Marina en 1867, en el Gobierno del general Cabral.
Partió nuevamente al exilio en 1868 y vino posteriormente el 22 de octubre de ese año al país a combatir al gobierno de Báez junto a un grupo de dominicanos.
Junto a su hermano Florencio Adón y del Presbítero Benito Díaz Páez fundaron la Villa de La Victoria del Ozama.
Ejerció mucha influencia en dicha Villa sobre la población.
El general de División Marcos Evangelista Adón Abad, murió en Jacmel, Haití, el 22 de octubre de 1872.
Mediante el decreto número 2140 del año 1972, expedido por el Poder Ejecutivo se dispuso el traslado de los restos del general Marcos Evangelista Adón en el Panteón Nacional, los mismos no han sido llevado a tan sagrado templo.