Hijo de los señores Simón de los Santos y Ángela Melenciano, nacido en Haina, el 24 de septiembre de 1840.
Se inició en la Guerra de la Restauración en 1863 al lado de su tío el general Eusebio Evangelista, en el Cantón de Monoguayabo. También estuvo con los generales José María Cabral y Francisco Gregorio Billini.
Se le consideró un ciudadano íntegro y honrado. Se ganó el aprecio y admiración del pueblo por arrojo y gallaría en la guerra.
Combatió los seis años de guerra contra el Gobierno de Báez, en el Sur del país.
Defendió el Gobierno de Francisco Ulises Espaillat, en 1876.
Perteneció al Partido Azul.
Creyendo en el tirano Báez, apoyó a éste, en su último Gobierno, de 1876, grave error por él. Fue traicionado y ejecutado por los jefes rojos.
El general José Melenciano fue asesinado mientras era conducido a Puerto Plata en abril de 1878, por gente del Gobierno de Báez.
Mediante el decreto número 2140, del año 1972 expedido por el Presidente de la República, Lic. Joaquín Balaguer, se ordenó el trasladó en el Panteón Nacional de los restos de tan ilustre ciudadano y general, pero los mismos no han sido llevado todavía a tan Sagrado Templo.