He sentido y no he sentido ganas de escribir. Este final de año me encuentra de frente y me golpea sin parar. El año está cerrando con broche de oro y el telón no termina de bajar.

He tenido las ansias locas de sentarme hace ya unas semanas, y desarrollar cada idea u opinión que pasa por mi cabeza ante los acontecimientos que conquistan las portadas de los medios de comunicación. Tantos temas a tratar que hoy prefiero pasear por los que más me han llamado la atención y que entiendo afectan la institucionalidad del país, la credibilidad del electorado y la seguridad jurídica y ciudadana. Y, a nivel internacional, dos de los eventos internacionales que tocan directamente las nuevas generaciones.

A nivel local:

Aprobación del Presupuesto Nacional como una carrera de caballos; "¡Voten honorables, voten! ¿Para dónde va Cosme?". Hay que ser un poco más prudente cuando se dirige una de las cámaras del Poder más importante en una democracia. El director de orquesta, por mas líneas del partido que reciba, debe mantener los debates a la altura de un espacio solemne, democrático y plural. Y no se diga del Senado, que ni lo leyó; pero bueno, el Senado NO será un espacio plural hasta el 2016; digo, no puedo dejar de soñar: ojalá.

¿Feminicidio o repudio a la raza humana? ¿Conocen estos nombres? Andreina de los Santos (acuchillada en la frente y en la garganta, posteriormente quemada), Cristina Cabrera (asesinada por comentario en facebook), Leonida Núñez Guerrero (violada), Gil Báez (baleada por un agente de la Swat), Yesenia Camilo (quemada viva), Jackelin Montes de Oca Encarnación (acuchillada), Karame Guadalupe Rodríguez Ovalles (nena de 14 años asesinada por un menor de edad también), Bianca Guzmán Guzmán (jovencita de 16 años asfixiada por su novio mayor de edad, quien ya la había abaleado meses atrás), Nina Romero Mora (machetazo en la clavícula) y Bartolina Félix (muerta a tiros a las 8am, en Naco). El fallecimiento de esas mujeres fue parte de las noticias en las últimas semanas. Nos alarmamos por la muerte de un ciudadano por un simple parqueo; ¿Qué me dicen de estos casos o ya perdimos la virginidad sensitiva frente al irrespeto de la vida humana? No vamos por buen camino; la inclusión del tipo penal "feminicidio" y/o el aumento de las penas máximas no son la solución a estos crímenes, sin embargo pueden ser un medio para construir respuestas integrales.

Desalojo en Brisas del Este: no dejo de repetir lo indignante que es ver este video en Youtube. Como consecuencia de esta situación el diputado Juan Hubieres casi pierde un ojo por enfrentar a las autoridades que ejecutaban la medida. Los desalojos son medidas muy delicadas que las autoridades deben estar conscientes de la estrecha línea que separa a estas de la vulneración o violación de los derechos humanos.

Candidatura maternal de Danilo: llegó mamá a la vicepresidencia del partido oficialista. Una selección estratégica y muy discreta por parte del candidato presidencial del PLD. "Pa' los coquitos" de la Coco band volvió a ser la canción #1 de la semana, con su estrofa: "llegó papá, llegó mamá".

A nivel internacional:

Murió Steve Jobs: eso no podía dejar de mencionarlo porque aunque parezca algo ajeno a nuestro contexto, la muerte de este personaje impactó a las generaciones más jóvenes y el mismo rumbo de una de las compañías más importantes de los EEUU, Apple.

Muere Gadafi: otro triunfo para Obama y para la doctrina que apoya y legitima el linchamiento como mecanismo de justicia global.

¿Pasando balance de lo acontecido en los últimos días? No; creo que simplemente reflexiono y viajo en el tiempo tan solo unas semanas para que mis lectores se den cuenta de cómo andamos. Paseando un rato por la actualidad de mi isla de ensueño a la que cada día temo más y menos.