En el marco del diseño de la geopolitica y geoestrategia de parte de China y Rusia, surge como un instrumento y mecanismo de politica exterior, la Organización para la Cooperación Shangái.
Las principales organizaciones presentes en el Asia Central: 1) Tratado de Seguridad Colectiva de la Comunidad de Estados Independiente (CEI), 2) la Organización de Cooperación de Asia Central, 3) la Comunidad Económica Euroasiática y 4) la Organización de Cooperación de Shanghái.
El 14 de junio del 2001, se crea una nueva Organización intergubernamental surgida para integrar diferentes economías de la región de Asia. Se trata de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), integrada por los líderes de la República Popular China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán. Se les suman como Observadores: Irán, Pakistán, India y Mongolia; (Afganistán con rango de invitado) y Bielorrusia y Sri LanKa (con rango de socios del diálogo).
Los estados miembros que integran la Organziación cubren una área de más de 30 millones de kilometros cuadrados, con una población aproximada de mil quinientos millones de personas.
La Organización de Cooperación Shanghái fundamenta sus objetivos en: 1) Salvaguardar la seguridad de los miembros (lucha contra el tráfico ilícito de drogas, contra el terrorismo, contra el crimen organizado), 2) Desmilitarizar la frontera, 3) Reforzar la mutua confianza y amistad entre los paises miembrospartes, a traves de cooperación entre los Estados miembros en aspectos: económicos, políticos, comerciales, cientificos, tecnológicos, culturales, educativos, energéticos, medio ambiente, comunucaciones, entre otras áreas.
La primera reunión de la OCS produjo un Tratado para la Construcción de la Confianza en el área Militar de las Zonas Fronterizas.
La República Popular China constituye la segunda economia más grande del mundo, con un potencial para seguir expandiéndose. El comercio de China demanda materia prima de acero, hierro, cinc, platino, cobre, cemento y otros, que combinada con innovación tecnológica y financiera le permite un mayor desarrollo. Su crecimiento ha estado fundamentando en la fabricación de diversos productos utilizando mano de obra barata.
China, miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC), ha favorecido la creación de una zona de libre comercio entre los paises miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái.
Rusia, juega un papel importante para mantener la paz y la seguridad internacional. El incremento de la cooperación energética, base para la relacion bilateral con China, asi como el intercambio comercial con las materias primas exportadas desde Rusia hacia China, para la elaboracion de productos terminados.
Estos dos paises son miembros de la Organziacón Mundial del Comercio (OMC), miembros de los BRICS, del G20, entre otras organizaciones.
Los demás paises : Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán aportan al comercio de la OCS: oro, carbon, uranio, lana, cuero, carne, turismo, trigo, textiles, ganado, algodón, entre otros.
El académico chino Zhao Huasheng, del Instituto de Estudios Internacionales de Shanghái dice: “en este momento hay dos perspectivas diferentes sobre la naturaleza de la OCS; 1. Por un lado algunos observadores ven la Organización como parte de la competencia mundial entre una China ascendente y un Estados Unidos preocupado por contenerla haciendo cada vez más tensa las relaciones sino-estadounidense y 2. Para otros autores, la OCS es sólo un mecanismo regional de cooperación para la resolución de algunos problemas específicos”.
Para algunos analistas “la OCSE[i] se ha afirmado como importante foro multilateral en una región clave del mundo, y ha logrado un amplio reconocimiento a nivel internacional, como demuestra el interés creciente de otros Estados en participar en sus actividades. Además, su amplio campo de actuación (en cierto modo similar a las “dimensiones” de la OCSE, la política-militar, la económica-ecológica y humana) ha facilitado el desarrollo de programas tangibles, que han contribuido a la consolidación de la confianza mutua”.
La OCS realizó en el 2011, en la capital Kazajistán su décimo aniversario de la alianza regional en donde se elaboró la Declaración de Astana.
Con la Organización de Cooperación de Shanghái estamos frente al nuevo regionalismo que envuelve a toda Asia.
[i] Conferencia sobre la Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE)