Este artículo lo tomé prestado de un muro en Facebook y se le atribuye al Papa Francisco.
Lo consideré importante porque a diario observo en Facebook la expresión de padres y madres que comparten logros de sus hijos e hijas, si cumplen años, o algún acontecimiento especial. Cada evento va acompañado casi de las mismas palabras “ellos son mi razón de vivir, la razón por la que he decidido luchar y por la que me levanto cada mañana”. Eso no está mal, pero no debe ser todo. Por eso les comparto este mensaje del Papa.
“No vivas sólo por tus hijos, te lo suplico… ¡No vivas sólo por tus hijos! No solo no lo necesitan, eso les hace daño. Cuando el niño se convierte en la razón de vivir de sus padres eso es demasiado para él. Es como si lo encerraran en una habitación en la que un día se acabará el aire; aunque al principio puede respirar, llegará el día que empiece a ahogarse. Ahogarse en medio de tanto “amor y cuidado“.
Por eso te suplico, no vivas sólo por tus hijos. Encuéntrale otro significado a la vida, encuéntrale otro sentido al hecho de ser papá o mamá. Para que los niños y niñas que nazcan en nuestro planeta no se conviertan en deudores y víctimas de tu “caridad" y cuidado.
Ama a tu cónyuge. Los niños y niñas crecerán y él o ella se quedará contigo. Puedes ser tú quien dé ejemplo a los niños y niñas acerca de cómo llevar una vida de pareja saludable, para que ellos/as mismos/as quieran tener su propia familia, pero también puedes truncar el deseo de tu esposo o esposa si te metes demasiado en los problemas de tus hijos/as y te olvidas de él o ella.
Ámate. No te olvides de ti mismo/a cuando luches por la felicidad de tus hijos e hijas. No te niegues un vestido o una corbata (por ejemplo) por comprar un nuevo juguete, no cambies tu salón de belleza o tu hobbie por pagar un nuevo profesor particular; si tú no cuidas de ti mismo/a ¿qué le puedes dar a los demás? ¿Qué ejemplo les darás? ¿Qué amor?
Búscale sentido a la vida más allá de lo material. Esta vida no es eterna y así es aunque no quieras pensar en ello. La espiritualidad, la religión, las oraciones (o cual sea tu manera de expresar tu vida espiritual) pueden ser una fuente de energía y deseos de vivir que te ayudarán a no apoyarlo todo sobre los hombros de tus hijos.
No vivas sólo por tus hijos, te lo suplico. Cuando encuentro niños y adultos cuyos padres lo dieron todo y más por ellos, me duele mucho verlos a los ojos. En muchos de ellos veo mi propio dolor, veo tristezas, corazones rotos, almas vacías. Sus ojos gritan por ayuda, gritan de dolor, de desesperación y de culpa. Ellos, como todos los niños, quieren amar a sus padres, pero si lo hacen seguramente no sobrevivirían a sus cuidados.
Dales a tus hijos la oportunidad de vivir y respirar. Así podrán crecer y desarrollarse en el área que tengan destinada. Nuestro rol como padres y madres es muy sencilla: regar a tiempo pero no ocultar del sol, proteger de las malezas; después el niño, tal como una flor, podrá crecer por su cuenta y mostrar lo mejor de sí.
Sé feliz por ti mismo/a y sabrás ser felicidad para tus hijos/as para el día en que se vayan no tengan la sensación de culpa por haberte dejado/a solo/a.