En el libro que da título a este artículo, es una paráfrasis de la famosa sentencia que escribió la filósofa existencialista Simone de Beauvoir en su libro “El segundo sexo”, para referirse a que la condición de mujer es algo aprendido, no espontáneo. De ahí se deriva que las maneras en que las mujeres experimentamos la vida, y nuestra capacidad de acción, puede cambiar según el enfoque que se le provea a este aprendizaje.
Esto aplica tanto para la feminidad clásica como para nuestras capacidades de ser líderes. Hoy la fuerza del enfoque sigue siendo tan fuerte como cuando Beauvoir la concibió, hace más de setenta años. En una burbuja tan pequeña como mi celular, recibí mensajes sumamente diversos con ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Desde los que celebran lo que la misma Beauvoir nombraba el “misterio” femenino, como los que hacen alusión al carácter aguerrido, las luchas enfrentadas y los pasos avanzados en los últimos años.
Las visiones sobre quiénes son las mujeres siguen siendo diversas, pero cada vez más mujeres han decidido asumirse como líderes, orientadoras y guías de los destinos no solo de sus vidas, sino también de sus comunidades. Por decisión de hombres y mujeres, en las pasadas elecciones municipales, 19 de las 158 alcaldías que existen en nuestro territorio pasaron a ser dirigidas por mujeres. Aunque esto refleja una baja participación de las mujeres dominicanas en la administración de asuntos públicos, es motivo de satisfacción la diversidad de esta representación puesto que las diecinueve alcaldías están repartidas en todas las regiones geográficas nacionales, con sus consecuentes diferencias en estilos de vida, niveles socioeconómicos e intereses de cada una de las poblaciones. Las maneras y los números con que fueron alcanzados estos logros no son comparables porque mientras para Yissell Santana, la nueva alcaldesa de Bánica, mil y un votos representaron una mayoría de un 60%, para Carolina Mejía Gómez una cantidad mucho mayor de votos – 192,727 para ser precisos – representaron una mayoría de “tan solo” un 57%.
Dicho de otro modo, el liderazgo de las mujeres en República Dominicana es variado y no concierne un grupo en particular. No es “urbano” por oposición a “rural” o “afluente” por oposición a “desfavorecido”, es un liderazgo universal y la participación parece responder más a la cantidad de mujeres decididas a lanzarse al ruedo público, dirigir campañas electorales y asumir puestos de dirección.
Precisamente con el objetivo de mostrar ejemplo de la voluntad de participación política, liderazgo y capacidad de convocatoria de otras destacadas dominicanas, el pasado ocho de marzo, Rosa Hernández de Grullón, gracias a su gran perseverancia, logró colocar una tarja alusiva a las Hermanas Mirabal en París. En este homenaje, Minou Tavárez Mirabal, ex diputada por la circunscripción 2 de Santo Domingo y fundadora de un partido político, se refirió a ese poder de liderazgo a través del ejemplo. “Para que el mundo mire” fue el título de sus palabras y en ellas abordó cómo las trayectorias de sus tías y su madre fueron tan poderosas como para influir en el destino nacional y, más allá, convertirse en guías y símbolos para el mundo. Por la vocación y por el ejemplo, ellas sirvieron para que otras mujeres asumieran posiciones de liderazgo.
ALCALDESAS EN REPÚBLICA DOMINICANA | ||||
Nombre | Lugar | Votos | % | Partido |
Carolina Mejía | Distrito Nacional | 192,727 | 57.54 | PRM |
Hanói Sánchez | San Juan | 18,047 | 52.23 | PLD |
Rosa Peña García | Yaguate, San Cristóbal | 10,803 | 67.87 | PLD |
Luz María Mercedes Cabrera | El Seibo | 9,251 | 50.93 | PRM |
María Mercedes Ortiz Diloné | Salcedo, Hnas. Mirabal | 7,740 | 43.1 | PLD |
María Elena Ramos Gómez | Imbert, Puerto Plata | 6,272 | 57.51 | PLD |
Altagracia Herrera | Monte Plata | 5,513 | 41.8 | PRM |
Ángela Dipré | Palenque, San Cristóbal | 4,654 | 60.21 | PLD |
Yolanda Rodríguez | Gaspar Hernández, Espaillat | 4,353 | 57.88 | PRM |
Ivelisse Mercedes Méndez | Guaymate, La Romana | 3,226 | 54.96 | PRM |
Germania González Núñez | Puerto Plata | 2,617 | 54.81 | PRM |
Magnolia Maribel Ramírez | Peralta, Azua | 2,452 | 40.09 | PLD |
Susi Pérez | Matanzas, Peravia | 2,269 | 38.81 | PLD |
Danilsa Cuevas | Polo, Barahona | 2,194 | 75.84 | PLD |
Santa Valdez Rivera | Ramón Santana, SPM | 2,151 | 45.64 | PRM |
Carmen Nelia Ramírez | Las Yayas | 2,045 | 51.11 | PRM |
Maira Rubio García | Las Salinas, Barahona | 1,665 | 52.99 | PLD |
Yissell Santana Alcántara | Bánica, Elías Piña | 1,001 | 60.67 | PLD |
Sandra Peña Plata | Cristóbal, Provincia Independencia | 904 | 50.36 | PLD |