En una ocasión una persona me cuestionó, preguntándome cual es la mejor forma para comerse un elefante completo. Ante mi incredulidad dicho personaje me respondió, que la mejor forma de comerse un elefante completo era comiéndoselo por pedazos.
Su respuesta intentaba convencerme de que la solución a los grandes problemas radica en abordar los mismos por parte, enfrentando individualmente los principales escollos de manera que estas victorias conduzcan a la solución definitiva del gran problema.
Hoy en día la población continúa al grito con el caos existente en materia de tránsito y transporte en las principales ciudades del país. La espera por el anhelado Ministerio de Transporte ha sido larga y lamentablemente no se visualiza el final en este interminable periplo.
Sin embargo las ciudades pueden beneficiarse inmediatamente con algunas acciones que permitan fortalecer la oferta de transporte público por parte del gobierno central. Con un simple encuentro entre dos funcionarios, representando las instituciones que ellos dirigen, podríamos comenzar a comernos el elefante por parte beneficiando directamente a los miles de usuarios que utilizan los servicios del transporte público.
Con un encuentro informal en el que estas instituciones compartan una "taza de café" y unos buenos bocadillos, podrían ponerse de acuerdo en coordinar de manera efectiva los vagones que recorren la primera línea del Metro de Santo Domingo junto a las nuevas unidades de autobuses verdes que circulan por las calles dominicanas.
Con una simple decisión los responsables de dichas instituciones podrían iniciar con el diseño de estaciones que integren físicamente los servicios del METRO con los autobuses estatales, con el objetivo de facilitar a los usuarios la utilización de los mismos.
El diseño de estas nuevas plataformas de autobuses integradas a las estaciones de METRO necesitaría la coordinación de los horarios para que los usuarios puedan realizar los trasbordos necesarios en el menor tiempo posible; esto se lograría adecuando los tiempos de llegada de los sistemas de transporte ofertados.
Estos transbordos serían más ágiles sin estas dos instituciones desarrollan un nuevo programa de billetes o tickets, con la finalidad de utilizarlo en ambos sistemas y al mismo tiempo permite a los clientes disfrutar de varios medios de transporte por el precio de un solo billete.
Estoy seguro que el acuerdo entre estas dos instituciones contribuiría con la solución del caos actual y al mismo tiempo sus incumbentes se anotarían un "virao" en este tortuoso camino hacia este importante "Ministerio".