Trataré de hacer un ejercicio de interpretación similar al que hizo Haivanjoe Ng Cortiñas en un artículo publicado en El Listín Diario el Jueves 6-10-2011 titulado; Lo que se ha dicho sobre Mejía. Intentaré también algún acierto en la infrecuente tarea de hacer un tema sobre lo que han dicho otros sobre algo o alguien, en este caso del gobierno del PLD.
Es atendible la justificación que Ng Cortiñas expone en su escrito. En una campaña electoral, importa mucho lo que se dice a favor o en contra de un candidato porque permite conocer más sobre quien podría llegar a la presidencia de la República. Agregaría que solo hay que tener cuidado con lo que se dice porque fácilmente al opinante le sale el tiro por la culata, cuando aborda temas que resultan fácilmente rebatibles.
En el contexto de mi tema, Leonel Fernández no es candidato a la Presidencia, pero sí es importante que se recuerden algunas cosas que se opinan sobre él y su gobierno, porque es el Presidente de la República y del partido de Gobierno (PLD) y está apoyando abiertamente al candidato presidencial de su partido el cual reivindica su gestión de gobierno. Mientras más se conoce lo que se ha dicho del gobierno y del Presidente de la República, se pueden conocer mejor las expectativas que se pueden esperar del candidato oficial Danilo Medina si logra la Presidente de la República.
Asumo también lo que dice NG Cortiñas en su artículo en cuanto a que, escribir así, permite la despersonificación del contenido, salvando su objetividad, algo necesario cuando quien escribe tiene reconocida parcialidad. En similitud, se puede agregar también que la mayoría de quienes emitieron los juicios que serán citados, "no están vinculados ni remotamente a la oposición" del periodo 2004-2012.
"En el PLD hay mucha corrupción…", fueron expresiones de Euclides Gutiérrez Félix en Diciembre del 2008 y volvió a afirmar lo mismo el 15 de abril del 2011 con estas palabras, "En este gobierno hay funcionarios que roban…" Gutiérrez Félix es miembro del Comité Político del PLD y Superintendente de Seguros del Gobierno peledeísta de Leonel Fernández.
"La corrupción se ha desbordado en la administración del Presidente Fernández y el PLD". Expresiones de Hamlet Germán, ex dirigente del PLD, el día 11 de agosto del 2011.
"En el gobierno dominicano hay gente que recibe dinero del narcotráfico". Información dada por Danilo Medina a diplomáticos norteamericanos en el país, según cables de WikiLeaks.
Recientemente (principios de octubre), una encuestadora internacional (la Cid Gallup) calificó a Leonel Fernández como el peor gobernante entre los centroamericanos (solo obtuvo un 30% de aceptación entre los encuestados).
Representantes del Banco Mundial dijeron que entre el 2005 y el 2010 los funcionarios corruptos distrajeron un promedio de 600,000 millones de pesos en la República Dominicana.
Transparencia Internacional y el Foro Económico Mundial, han calificado este gobierno entre los peores valorados en corrupción
En estas citas y menciones, se excluyen las expresiones de un grupo de comunicadores conscientes que han investigado y denunciado múltiples casos de corrupción a los cuales el gobierno no hace ningún caso. Me limito a mencionar algunos comentarios acerca del tema de la corrupción emitidos por gente vinculada al mismo gobierno, por diplomáticos extranjeros o por organismos internacionales. Faltaría espacio para referir los comentarios negativos que se han hecho sobre este mismo tema o sobre otros como la inseguridad, el narcotráfico, el descuido a la educación, la carestía, etc. En ninguno, el balance favorece a los gobiernos peledeístas.
Haivanjoe, en el párrafo final de su artículo, concluía expresando; "lo que se dijo sobre la figura presidencial del Sr. Hipólito Mejía a la largo de su mandato es más que representativo de lo que fue su gestión gubernamental…" Haciendo el mismo silogismo con relación a lo que se ha dicho sobre el gobierno del PLD se puede decir que estos actos de corrupción han sido reivindicados por este gobierno, ya que los corruptos no han sido llevados a los tribunales. Danilo Medina es el candidato oficial y tampoco ha censurado la corrupción gubernamental y por el contrario, está abiertamente apoyado por los personajes que se mencionan con más contundencia en estos actos, por tanto, de un Gobierno suyo no se puede esperar otra cosa que lo mismo que ha hecho y permitido Leonel Fernández, lo cual motiva todo lo negativo que se dice de su gobierno.
Para defender el gobierno o promover la candidatura de Danilo Medina, los peledeístas deben ser muy cuidadosos. En esto de las comparaciones de hechos negativos con el gobierno del PRD, quedan muy mal parados y sería aconsejable que concentren sus ataques en nuevas propuestas que quizás disipen el alto nivel de impunidad que existe y los tantos desaciertos del gobierno de Leonel Fernández. Como se puede apreciar, lo que se ha dicho del gobierno del PLD es mucho más que representativo de lo que es esta gestión presidencial y de lo que se puede esperar de otro gobierno de este mismo partido.