El término de Low-Emission Development Strategies (LEDS) fue planteado en el 2009 por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), durante la COP 15 celebrada en Copenhague en donde se reconoció que una Estrategia de Desarrollo Bajo en Emisiones era indispensable para el desarrollo sostenible de una nación.
Las Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones (LEDS – por sus siglas en inglés) se pueden definir como un marco estratégico en donde están articuladas acciones específicas, políticas, programas y planes de ejecución para avanzar en el crecimiento económico, mejorando la gestión del medio ambiente y cumpliendo con los objetivos de desarrollo.
Las LEDS están diseñadas para complementar y reforzar estrategias y planes de desarrollo existentes, contribuyendo a crear un gran marco de planificación y de coordinación local, nacional y regional de los esfuerzos por reducir emisiones y por ende mitigar los efectos del cambio climático a la vez que se avanza hacia el desarrollo.
La elaboración de este tipo de estrategias no es un proceso sencillo, requiere de la participación de múltiples sectores, partes interesadas y gobierno, así como autoridades públicas y privadas de alto nivel con autoridad para la toma de decisiones.
Los procesos de desarrollo indudablemente deben incorporar estrategias de adaptación al cambio climático y de reducción de emisiones, con cuyas formulaciones se podrá enfrentar efectivamente el gran reto e incertidumbre en el ámbito social, económico y ambiental que representa el cambio climático.