Se trata del 11/9 francés. La historia se repite. Analicemos los hechos:
1.-Armamentos sofisticados, rifles automáticos, chalecos explosivos suicidas; ametralladoras y rifles de asalto desplazados en siete (7) lugares estratégicos, manejados militarmente por criminales profesionales. 140 muertes y más de 300 heridos.
2.- Lugares seleccionados de antemano, tales como el estadio nacional donde la selección de balompié de Francia competía con la de Alemania.
También el teatro Ba’ta’clán y el Forum des Halles, el centro comercial más grande de Europa, donde se concentran diariamente alrededor de 150,000 visitantes.
3.- Declaración del estado de sitio, que legitima el despliegue masivo de fuerzas militares y la suspensión de todos los derechos civiles y constitucionales, tal como sucedió en Nueva York el 11/9 del 2001 y en el maratón de Boston en el 2013.
4.- Arrestos indiscriminados y arbitrarios de ciudadanos sospechosos, sin previo aviso, bajo el pretexto de la “seguridad nacional”.
5.- Aparición, como por arte de magia, del pasaporte de uno de los complotados, ingenua y estratégicamente colocado en el lugar del crimen como para que lo identificaran, tal como sucedió con el pasaporte de Mohamed Atta el 11/9, que lo encontraron limpiecito en medio de las cenizas de las Torres Gemelas.
Lo mismo sucedió al final de la masacre de Charlie Hebdo, precisamente también en París hace 10 meses, el 17 de enero del 2015. ¡Qué criminales más brutos! Siempre cometen el mismo error. ¿No será que esa es su rúbrica para dejar constancia de su “falsa identidad”?
6.- Enrolamiento de ciudadanos para convertirlos en espías virtuales de unos contra los otros, denunciando posibles “sospechosos”. ¿No nos recuerda esto a los caliés durante la “era gloriosa”, cuando todos sospechaban de todos?
7.- Persecución indiscriminada de personas específicas declaradas culpables de antemano como “enemigos públicos” a los que hay que dar caza cuanto antes.
¿No nos recuerda esto al estado de sitio de nuestro país, después del 30 de mayo del 1961, cuando el ejército registró, casa por casa, todos los hogares dominicanos?
8.- Parálisis total del gobierno en nombre de la seguridad nacional, ahora controlado militarmente, como en un “coup d’etat generalizado (golpe de estado), sirviendo de tubo de ensayo experimental para una posible paralización total de la nación por tiempo indeterminado.
9.- Declaración de “estado de emergencia nacional” (sellando todas las entradas de la nación desde el exterior) y declarando automáticamente una guerra, apenas a las dos horas de los atentados, tal como hizo George W. Bush poco días después del 11 de septiembre del 2001.
10.- “Se trata de un choque de civilizaciones”, dijo Barack Hussein Suetoro Obama desde Washington.
George W. Bush inventó la “tríada del mal”, refiriéndose a Iran, Irak y Corea del Norte. Una guerra difusa no declarada del “bien” contra el “mal”.
¿Quiénes son los paranoides, como han pretendido llamarme algunos comentaristas?
Francois Holland ha declarado la guerra al mal llamado “Estado Islámico”, al que ha estado bombardeando ilegalmente desde hace meses, sin consentimiento del gobierno sirio. De hecho, el bombardeo es directamente contra el gobierno sirio, ahora legitimado por el “ataque” contra Francia.
Barack Hussein Suetoro Obama ha estado haciendo lo mismo desde hace más de un año, bombardeando a los “yihadistas malos”, diciendo que es a favor de los “yihadistas buenos” (moderados) que están combatiendo al gobierno “malo” de Siria, al que hay que derrotar de manera definitiva.
11.- Creación de un estado de terror masivo, propagado por semanas enteras de parloteo propagandístico de los medios de comunicación, desinformando al mundo y creando más confusión, como repitiendo un libreto prefabricado.
12.- Crear una atmósfera de terror, forzando a la población a sacrificar su libertad constitucional en aras de la mal llamada “seguridad nacional”.
(Stephen Lendman-Globalresearch.com).
13.- Aumento del conflicto en el Medio Oriente, motivando sentimientos de venganza en la población en contra de Siria. En este caso, Hollande ordenó inmediatamente 20 nuevos bombardeos en contra del “Estado Islámico” (¿Contra los yihadistas “buenos” o contra los jihadistas “malos”?).
14.- “Problem-conflict-solution” (Crea un problema, ofrece la solución y saca provecho de las circunstancias), esa es la clave.
Herman Goering, el segundo de Adolfo Hitler, lo expresaba de esta manera:
“Todo lo que hay que hacer para controlar a un país es decirle a los ciudadanos que nos están atacando desde fuera y acusar de antipatriotas a los que no respondan a esa afirmación. Lo demás vendrá por añadidura. Es entonces cuando impones tu voluntad sobre todos ellos. Esto funciona en cualquier parte del mundo y en cualquier época”. Refiero al lector a mi artículo “El estado islámico”, (Acento.com 19/3/14).
15.- Lo que nunca se le ha dicho a los franceses es que esa política de enviar armamentos sofisticados a los yihadistas ha estado en práctica desde los años de Nicolás Sarkozy y que Francia le suministraba armamentos, incluyendo aviones y tanques de combate, a los yihadistas que tumbaron a los gobierno de Libia, de Túnez y ahora a los mal llamados “rebeldes sirios” (los supuestos “yihadistas moderados”). Ahí está el detalle.
“Under the disguise of the battle against terrorism: US, Britain and France, support Al-Qaeda in Syria (Bajo el disfraz de la batalla contra el terrorismo: EEUU, Inglaterra y Francia apoyan a Al-Qaeda en Siria”- Philip Greaves– WordPress.com).
Abramos los ojos y no seamos tan ingenuos. Usemos nuestras cabezotas y analicemos los hechos antes de aceptarlos unánimemente como hechos verdaderos. No confiemos en la prensa oficial, que propaga lo que le dicen sus mentores y sus “dueños”. Hurguemos en los diarios independientes digitales que son los que nos dan los “hechos” reales.
Y no me llamen paranoico porque paranoicos son los que no se atreven a pensar.
Repito de nuevo: usa tu cabezota antes de reaccionar.