La carta enviada por el Jefe de la Misión del FMI al equipo económico del Gobierno, por fin pone en evidencia lo que tantas veces se ha dicho sin que nadie le preste atención: LA ECONOMÍA DOMINICANA ES UNA GRAN MENTIRA.
Después del fracaso de la quinta revisión del Acuerdo Stand By a principio de año, el FMI suspendió los desembolsos programados en el primer semestre, lo que frenó el gasto del gobierno y retraso el pago de la deuda interna. Eso obligó a las autoridades a juntar la quinta y la sexta revisión, que se negoció con mucha dificultad en el mes de junio, donde el gobierno se comprometió con el FMI a enviar dos leyes importantes al Congreso relacionadas con el sector eléctrico que serian aprobadas a más tardar a principios de octubre.
Una vez aprobada la quinta y sexta revisión por el directorio del FMI bajo ese compromiso, el gobierno comenzó a recibir los fondos retenidos, mejorando su posición fiscal.
Pero la octava revisión, que estaba programada para septiembre, no pudo concretarse porque el Gobierno nunca tuvo la intención de enviar esas leyes al Congreso ya que implicaba un ajuste de la tarifa eléctrica de un 18% en adición al 20% aplicado en enero y junio.
El acuerdo cayó en el limbo. El Gobierno no hablaba del tema y de Washington no se tenían noticias aunque las autoridades del área económica habían recibido una carta del Jefe de la Misión del FMI el 19 de octubre, que mantenían como un secreto de Estado.
Después de una rueda de prensa del Equipo Económico del PRD hace tres semanas, advirtiendo sobre los problemas de incumplimientos de las metas por parte del gobierno, donde sobresalía un posible ajuste de la tarifa eléctrica entre un 15% y 20% y un presupuesto aprobado que era inflacionario y altamente deficitario, el gobierno le salió al frente diciendo que todo estaba bien y que la Misión del FMI llegaba a finales de noviembre para la octava y novena revisión.
Pero la carta del Jefe de la Misión del FMI al equipo económico del gobierno, fue finalmente revelaba por un medio digital, lo que puso en evidencia que todo andaba mal. Confirmó lo que dijo la Comisión Económica del PRD, de que había que ajustar la tarifa eléctrica en un 18%, si es que desde junio a septiembre no hubo un mayor deterioro en los cobros y que el presupuesto del 2012 aprobado, no servía para nada ya que los supuestos en que sustenta son irreales.
En efecto, el Jefe de la Misión dice explícitamente que por el lado macroeconómico, las perspectivas económicas en Republica Dominicana son menos positivas de lo que se pensaba en la última misión en junio pasado y sugieren ajustar el crecimiento a la baja y la inflación al alza, estimando que para el 2011 el crecimiento estará entre 4% y 4.5% bajando del 5.5% previsto y la inflación proyectada estará en un rango de 8% y 8.5% de un 6% previsto.
Pero donde se complica el panorama es en el 2012. El FMI sugiere mantener un escenario pasivo donde el PIB crecerá igual que en el 2011 (entre 4% y 4.5%) y la inflación podría bajar entre 5% y 6%, si el precio de las materias primas se revierte algo. Esto implica que las recaudaciones serán mucho menor a las estimadas en el presupuesto del 2012 aprobado en el Congreso.
POR EL ELLO, EL JEFE DE LA MISIÓN CONSIDERA QUE HAY QUE MODIFICAR EL PRESUPUESTO APROBADO DEL 2012, COMO ÚNICA FORMA DE AJUSTAR LAS CIFRAS A LA REALIDAD DE ESTAS PROYECCIONES, INCLUYENDO LA ADOPCIÓN INMEDIATA DE LA TARIFA TÉCNICA. Escuchen bien, ese presupuesto aprobado de manera irresponsable y vergonzosa, violando la Constitución, no refleja en nada la realidad de la economía dominicana para el próximo año.
El gobierno lucha por apagar el fuego causado por esta revelación usando todo su poder en los medios de comunicación para que la noticia no se expanda como pólvora.
Esa carta asusta, crea pánico y pone en entredicho la credibilidad de un gobierno que se dado el lujo de mentirle hasta al propio FMI.
Lo más grave de todo es que el Gobierno del PLD no hará nada que afecte políticamente la candidatura de Danilo Medina por lo que el acuerdo con el FMI está prácticamente muerto si es que no hay concesiones extremas del referido organismo para reactivarlo, dejándole toda la mierda acumulada al próximo gobierno. Así lo hicieron en el 2000 y tuvieron éxito y piensan que ahora pasará lo mismo. Ojala se equivoquen.