Dicen los que saben que no hay forma más correcta de medir la temperatura de una sociedad en campaña cuando se enfrentan las posiciones de los candidatos a través de un discurso. La trasmisión de ideas a través de las palabras genera en el público una percepción que va determinando su idea sobre cuál será la intención de su voto.
En muchos países de nuestra región el 2012 es un año electoral, donde la población tendrá la enorme oportunidad de dejarse llevar por esas emociones que se dan en campaña. La idiosincrasia de cada pueblo determinará el grado de intensidad del proceso, de lo que si estamos seguros es que a través del discurso se producirán todo tipo de sentimientos que se reflejarán en la intención de voto y después en el "día grande".
Ahora bien, pensemos el momento de un discurso, cualquiera que este sea, pronunciado por X candidato. Usted se dará cuenta que existen varios factores que van determinando su propia percepción, la suya y la mía. Veamos estos 5 puntos:
1.- Las palabras a través del discurso están condicionadas por nuestra percepción y hasta sabemos quién va ganar (guste o no le guste el personaje). Existen candidatos que están en su nivel de "encanto" más alto, que ganan con solo hacer presencia en el escenario.
2.- La mayoría sabemos que la "sustancia" del discurso muchas veces es lo que menos importa. La percepción de la gente se alimenta con la parte emotiva y el énfasis que se le pone en el momento. Después la prensa se encarga de darle formato de noticia y los equipos de cada candidato de hacer el debate público.
3.- La seguridad que trasmite el candidato a la hora de pronunciarlo es vital para asegurarse la percepción de que ganó. Miedo en el rostro, sudoración, voz temblorosa, inseguridad y pánico escénico dan a entender que usted está perdido y le cuesta mucho trabajo recuperarse.
4.- Trasmitir la sensación a través de un discurso de que usted no sabe de lo que está hablando y mucho menos, por su lenguaje corporal, tampoco cree lo que dice. Aunque usted no lo piense, la gente se queda con esa imagen en su cabeza y puede cambiar o reafirmar la intención de su voto.
5.- La respiración y la prisa en el momento de dar un discurso es un síntoma inequívoco que usted no se preparo para el momento estelar. Esto le puede quitar muchos puntos, difíciles de recuperar.
Seguro, si lo piensa, existen más consideraciones de estas 5 que hemos compartido.
Por lo pronto, tendremos la oportunidad de escuchar y ver discursos en campaña, nuestra mente lo procesará, pero no al mismo ritmo que incorporaremos nuestras emociones en nuestro subconsciente. Esa es una característica del latino, que seguro es un factor determinante para tomar una decisión. Piense que si da un discurso en campaña y no emociona, la percepción de triunfo nunca será de usted, hay poco que buscar. Usted puede ser el mejor, pero tiene que parecerlo…..eso es lo que realmente importa.