Por primera vez en su historia, la selección de fútbol de la República Dominicana jugará por lo menos ocho partidos en las eliminatorias rumbo a un Mundial de Fútbol.
Ya celebraron dos encuentros ante Anguila en una fase previa para lograr estar en las eliminatorias, y ahora forman parte del Grupo A de la CONCACAF, junto a El Salvador, Surinam y las Islas Caimán, buscando un puesto en la siguiente ronda. En esta ronda jugarán seis encuentros, tres de ellos como locales.
Desde hoy se inicia la primera fase de grupos de la competición preliminar de la CONBCACAF en la que estarán jugando 22 seleccionados para buscar un lugar en la siguiente fase en la que esperan los equipos de mayor cartel como Estados Unidos, México, Honduras, Jamaica, Costa Rica y Cuba.
Hoy República Dominicana juega ante El Salvador, el favorito de su grupo. Y el partido es en El Salvador. Luego, el martes, estaremos recibiendo a Surinam en el estadio Panamericano de San Cristóbal.
Las eliminatorias regresan el 7 de octubre cuando nos visita El Salvador, y vamos a Surinam el 11 de octubre. Cerramos las eliminatorias ante Islas Caimán jugando el 11 de noviembre como locales y el 15 de noviembre como visitantes.
Se ha creado alguna expectativa en el equipo dominicano por la llegada de dos jugadores (pudieron ser muchos más) que juegan en Europa: César Ledesma Turbí en Suiza y Edwards Vinicio Espinal Marte en Italia. Pero, la integración de estos, junto a Francisco Ubiera que juega en una universidad de Estados Unidos y el conocido goleador Jonathan Faña de los Islanders de Puerto Rico (segunda división de Estados Unidos) no creemos que pueda ayudar a que el equipo dominicano no termine eliminado en esta primera fase de grupos.
En El Salvador algunos hablan de goleada, aunque su entrenador, el uruguayo Rubén Israel, ha sido muy cauto y declaró que no menosprecia ningún rival.
El martes conversamos con el técnico de República Dominicana, el cubano Domingo Clemente Hernández, y nos dijo que confiaba en su equipo. "Tenemos un excelente grupo" aseguró el cubano.
Lo que dudamos es que el técnico pueda acoplar a los jugadores "legionarios" con los del patio en tan poco tiempo. Y no menos ciertas son las condiciones en que entrena el equipo dominicano, que por suerte fue concentrado en un excelente lugar antes de viajar el pasado miércoles a El Salvador.
Fue extraño, muy extraño, que el equipo saliera muy silencioso para El Salvador. No se hizo ni siquiera una rueda de prensa antes de que el mismo partiera, y lograr los nombres de los 18 convocados fue una tarea muy difícil.
La única explicación que se tiene para que no se presentara a la prensa y al país el equipo mundialista de esta ocasión fue la ausencia obligada del Presidente de la FEDOFUTBOL quien debió asistir a un interrogatorio a Barbados (o Bahamas) con relación a la investigación que realiza la FIFA por el caso de la ya famosa reunión corrupta de Trinidad y Tobago, donde se entregaron a varios directivos de la Zona del Caribe 40 mil dólares para que apoyasen a Mohamed bin Hamman, quien aspiraba a la presidencia de la FIFA. Bin Hamman y el presidente de la CONCACAF, Jack Warner, ya fueron suspendidos de por vida en la FIFA. Ahora se investigan 16 directivos, dos de ellos de República Dominicana, del Caribe y se espera la resolución al respecto de la Comisión de Etica de la FIFA en los próximas semanas.
El encuentro de hoy será a las 7:30 pm en el Estadio Cuscatlán, de San Salvador, y a este partido podrán asistir unos 35 mil fanáticos con entradas cuyos precios oscilan entre los 5 y 45 dólares.
El entrenador cubano Domingo Clemente Hernández convocó para este partido a los siguientes 18 jugadores: Miguel Starling Lloyd Troncoso, Welinton Agramonte de los Santos, Joan Manuel Peña Ortega, César Manuel García Peralta, Rafael Ramírez Estasa, Kevin de Jesús Severino Sosa, Rafael Leonardo Flores, Fernando Casanova Aizpún, Kerbi Rafael Rodríguez Pichardo, Inoel Navarro González, Darly Noemí Batista, Johan Alberto Cruz de la Cruz, Hansley Alexander Martínez García, Domingo Antonio Peralta Florencio, Francisco Eduardo Ubiera Torres, Jonathan Rafael Faña Frías, César Antonio Ledesma Turbí, Edwards Vinicio Espinal Marte.
Desconocemos porqué vía podríamos ver en la televisión este partido, pero estaremos atentos al mismo. Es probable que Franklyn Grullón, en su blog balompiedominicano.com publique alguna dirección en la internet donde se pueda presenciar on line este partido El Salvador vs República Dominicana.
Suerte para los quisqueyanos.