Al momento de adquirir conciencia de lo que era el conocimiento, lo que más me identificó desde niño en mis principios como persona fue la justicia y el bien común. Recientemente al estudiar de una manera más profunda la historia de la justicia me percaté de que estaba equivocado en cuanto a las representaciones de la misma.

Y es que las historias mitológicas romanas, narran que en un mundo alumbrado por dos astros solares vivía una dama, elegante, esbelta, alta, de inmensa hermosura y ciega. Se llamaba Iustitia.

Iustitia era la diosa romana que personificaba la Justicia. Su equivalente en la mitología griega es la muy conocida diosa Temis.

A pesar de que para muchos la imagen que representa la Justicia es la imagen de Temis, en realidad se trata de la diosa romana Iustitia, aunque la diferencia entre una y otra puede pasar desapercibida para muchas personas.

Como podemos observar en las imágenes, Iustitia aparece con los ojos vendados para representar su falta de visión que era precisamente lo que le permitía ser imparcial al no distinguir una persona de otra, practicando así la igualdad de derechos. Temis, no aparece con los ojos vendados en su figura como lo representaron los griegos, ni en las mayorías de imágenes de ella que podemos encontrar.

También se dice que la diosa que representa la justicia siempre debe estar de pie en los juicios. Ambas diosas tienen en su mano izquierda la balanza que representa el equilibrio, la cual en Iustitia es donde siempre se verá completamente recta. Se dice que esta balanza recta representaba la prudencia, es decir, el equilibrio entre lo ideal y lo real, la práctica.

Otra cosa más en las que difieren las diosas romana y griega, es en la espada que llevan consigo. Mientras que Temis tiene su espada levantada, representando la imposición de la justicia por la fuerza, Iustitua tiene su espada en posición de descanso, indicando que la fuerza sólo debe usarse cuando es necesaria.

Son muchos los casos en que se representa a Iustitia con algunas características de Temis y vicervesa. Lo cierto es que Iustitia es la máxima representación de la justicia, pues con su ceguera imparcial, su balanza equitativa y su espada en alerta, conjuga todos los elementos necesarios para que la justicia sea realmente justa.

Dios bendiga siempre al pueblo dominicano. Todo por la Patria.

*Este artículo fue publicado en su primera versión en el desaparecido periódico Clave Digital, el 5 de diciembre de 2007.