A pesar del olvido gubernamental que castiga a este pueblo, desde tiempos remotos. A pesar de su distancia de la "civilización" citadina. A pesar de su ausencia de desarrollo material y sus carencias estructurales. A pesar de los pesares, Neiba es un pueblo digno, lleno de valores espirituales. Es un pueblo pletórico de historia.
Aquí nace la independencia de nuestra patria. Neiba es un magno pueblo coronado por la defensa de nuestra identidad. Es un pueblo germinador de hombres y mujeres creativos. Neiba es un pueblo resistente y creador.
A pesar de las falencias sociales y económicas, desde el 23 al 27 de octubre, se celebrará en Neiba, la VI Feria del Libro y el II Festival de la Uva. Ese evento anerita del apoyo de las autoridades regionales, prque trabajar por la cultura, es aportar al desarrollo del país.
En esta ocasión, esa VI Feria del Libro está dedicada al reconocido intelectual neibero, Dr. Ariel Acosta Cuevas. Este profesional del derecho, es un jurisconsulto, poeta y ensayista, con una sostenida producción bibliográfica, el cual, por sus aportes al desarrollo cultural regional y nacional, está siendo justamente reconocido por su pueblo, por nuestro pueblo natal.
Esta feria debe mantenerse, para lo cual necesita el apoyo financiero y logistico del Estado y de las empresas, cooperativas y demás entidades comerciales y financieras de Neiba y de la Provincia Bahoruco.
Pueblos más desarrollados que Neiba en términos económicos, no han podido mantener de manera equilibrada, una feria del libro, y Neiba, a puro esfuerzo, la mantiene. El Ministerio de Cultura debe dar más apoyo a esta feria del libro y asumirla como parte de sus compromisos regionales.
En otro orden, la VI Feria del Libro de Neiba debe afinar más la parte de organización interna y tener más cercanía con los autores de Neiba y de la Provincia Bahoruco. Incluir más recitales, coloquios sobre las obras de los autores homenajeados; coordinar la a aventa o exhibicion de las obras publicadas por autores de Neiba y de la Provincia Bahoruco; vincular más a los jóvenes estudiantes de Neiba y de sus cunidades; abrir los espacios culturales para niños y niñas de Neiba y de la Provincia Bahotuco.
No sólo tenemos a un Apolinar Perdomo surcando los cielos del universo poético. Somos una germinadora fuente de hombres creadores y mujeres creadoras, aportando al desarrollo cultural, educativo y económico del Pueblo dominicano y, en esas acciones, la VI Feria del Libro de Neiba, cumple su misión.
Dentro del Programa de la VI Feria del Libro de Neiba, se realizarán diferentes actividades culturales. Su espacio de acción será en el Centro Cultural de Neiba, bajo el lema de "Leer une Culturas”.
El Objetivo de la Feria del Libro de Neiba<
El objetivo de la feria del libro es buscar promover la lectoescritura, enfocada en el libro, así como otras manifestaciones y expresiones artísticas y culturales autóctonas del municipio y la región, buscando incorporar nuevas alternativas literarias, en "donde los escritores, intelectuales, artistas, los gestores culturales e instituciones expongas sus obras e ideas".
"La Feria Municipal del Libro es un evento socioeducativo y cultural, que busca crear los espacios donde los escritores, autores, lectores, intelectuales, artistas y gestores culturales, exponga y exhiban sus obras, e intercambien conocimientos y experiencias sobre el libro, la lectoescritura, la cultura, las artes, y los procesos educativos, además de promover y fomentar las expresiones culturales e históricas de cada municipio, integrando los valores socioculturales y educativos en la construcción de una nueva ciudadanía, fortalecimiento de los grupos culturales y las expresiones culturales en el bienestar de las tradiciones y el desarrollo local, de la Región Enriquillo el país".

Miércoles 23 de octubre
2:00 pm Proyección de Cortometraje: “Cambiemos el Guion”. Plan Internacional. Lugar Centro Cultural de Neiba. Lugar: Centro Cultural de Neiba.
Panelistas: Maestra Romaira Florián, Lic. Mirla Hernández, Periodista Maritza Peña
7:00 pm Inauguración VI Feria del Libro de Neiba. Lugar: Centro Cultural de Neiba.
Noche Poética
La importancia de la Feria y los aspectos generales de la VI Feria del Libro 2019.
Lectura de la Biografía
Entrega de Reconocimiento al homenajeado
Palabras por parte del Dr. Ariel Acosta Cuevas.
Entrega de Llave Cultural a los visitantes de Peravia.
Culminación Lirica con el músico Neibero (Dominicano-Venezolano): “ Marlon y su Trompeta”.
Jueves 24 de octubre:
9:00 a.m., Apertura Feria del Libro.
09:00m. Niños por una Cultura de Lecturas: “Niños y Niñas Leen Textos”…Lugar: Centro Cultural
10:00am Panel-Conversatorio: “La obra del escritor homenajeado de la Feria del libro 2019: Dr. Ariel Acosta Cuevas. Lugar: Centro Cultural de Neiba. Panelistas: Dr. Julio Cuevas, Dr. Alexander Ferreras y Lic. Fernando Fernández. Lugar: Centro Cultural de Neiba.
12:00 m.d.. Visita del Procurador General de la República Dominicana. Lugar: Centro Cultural de Neiba.
2:00 p.m., Obra Teatral: “Presentación de la obra Secreto a Voces”. Plan Internacional. Lugar Centro Cultural de Neiba. Lugar: Centro Cultural de Neiba.
4:00 p.m.Presentación del libro de Cuentos: “Cuentos de Familia”, por la niña: Dominique Nicole Florián Encarnación. Lugar Centro Cultural de Neiba. Lugar: Centro Cultural de Neiba.
05:00 p.m, 09:00 a.m.: Niños por una Cultura de Lecturas. “Niños y Niñas Leen Textos”…Lugar: Centro Cultural
07:00 pm Película
09:00 pm Cierre Feria.
Viernes 25 de octubre:
9:00, a.m.: Apertura Feria del Libro.
9:00 a.m. Presentación de Libros y Charla: “Importancia de la Caligrafía y la Ortografía Divertida”. A cargo de la Maestra y Lingüista del español, Jislaine Tejada Bautista. Lugar: Centro Cultural de Neiba.
10:00am. Charla: “Cavo e Vela: Entre Mito, Leyenda y Realidad”. Expositor: Manuel Arias, Sociólogo. Centro Cultural.
11:00 a.m.: Niños por una Cultura de Lecturas “Niños y Niñas Leen Textos”…Lugar: Centro Cultural
2:00 p.m: Conferencia sobre Matrimonio Infantil Forzado/Embarazo en Adolescentes. Plan Internacional. Lugar: Centro Cultural de Neiba.
04:00 pm. Patrimonio Tangible e Intangible de la provincia de Azua. Expositor: Apolinar Medrano, Historiador Azuano. Lugar: Centro Cultural de Neiba.
05:00p.m.: 09:00 a.m.: Niños por una Cultura de Lecturas “Niños y Niñas Leen Textos”…Lugar: Centro Cultural
06:00pm Taller: “Elaboración de Guión para Cine y Documentales. Lugar: Centro Cultural.
07: 00 p.m: Puesta en Circulación del libro del Padre Julin. Lugar: Centro Cultural de Neiba
09:00 p.m. Cierre
Sábado 26 de octubre:
9:00am Apertura Feria del Libro.
9:00am Taller 9:00am Taller: “Cómo escribir Cuentos”.
10:00am. Conferencia Magistral: Vida y Muerte del Cacique "Enriquillo". Historiador: Gral. Dr. Rafael Leonidas Pérez y Pérez. Lugar Centro Cultural de Neiba.
11:00 a.m: Conferencia: “Campaña Militar de Francisco del Rosario Sánchez en el Sur”. Por el Historiador Welnel Darío Feliz. Lugar Centro Cultural de Neiba.
12: Conferencia: “Los Olores de Cabral”. Por el Dr. Virgilio Gautreaux. Lugar Centro Cultural de Neiba. Lugar: Centro Cultural de Neiba.
02:00 p.m: Taller: “Cómo escribir Cuentos”. Lugar Centro Cultural de Neiba. Lugar: Centro Cultural.
0300pm Taller “Elaboración de Guion para Cine y Documentales. Lugar: Centro Cultural.
04:00 p.m: Taller: “Cómo escribir Poesía”. Lugar Centro Cultural de Neiba. Lugar: Centro Cultural de Neiba.
07:00pm Baile Tipo por Las Niñas de Elianni Portalatín. Lugar Centro Cultural de Neiba. Lugar: Centro Cultural de Neiba.
Domingo 27 de octubre:
09:00am Apertura Feria del Libro. Lugar Centro Cultural de Neiba. Lugar: Centro Cultural de Neiba.
09:00 a.m. Taller: “Cómo escribir Cuentos”. Lugar Centro Cultural de Neiba. Lugar: Centro Cultural
10:00 a. m:“Puesta en Circulación de la Novela: “Al Pie de la escalera del otro”. Por el Catedrático y lingüista, Dr. Alexander Ferreras. Lugar: Centro Cultural.
11:00 a.m: Taller: “Cómo escribir Poesía”. Lugar Centro Cultural de Neiba. Lugar: Centro Cultural de Neiba.
02:00 p.m: Taller: “Cómo escribir Cuentos”. Lugar Centro Cultural de Neiba. Lugar: Centro Cultural
03:00pm Taller “Elaboración de Guión para Cine y Documentales. Lugar: Centro Cultural.
04:00 p.m: Taller: “Cómo escribir Poesía”. Lugar Centro Cultural de Neiba. Lugar: Centro Cultural de Neiba.
07: 00 p.m: Clausura de la VI Feria del Libro. Reconocimientos.
La VI Feria del Libro de Neiba es una realidad que merece el apoyo del Estado dominicano.