Un mosaico de macro y micro poderes se entretejen en la sociedad de los tiempos modernos , cada espacio se protege y aúna esfuerzos por preservar sus intereses, lucha incansablemente por sostener lo que ha atrapado. Se resiste a que le sea disminuido su poder o sustituido; levanta murallas o acuerda fijar normas y leyes que sintonicen con sus " malas artes" legalizando en componendas sus espacios económicos, comerciales y políticos. Los representantes no escatiman ningunas escaramuzas con fines de sustentar las columnas del edificio que erigieron en pro de su patrimonio. Cuando las cosas no se resuelve por vía del la diplomacia, el diálogo y en consenso, devienen los enfrentamientos agudos , las crisis sociales y en último caso la explosión popular.
Cuando en la base de la pirámides social, que son los mas vulnerables, no se sienten representados en la distribución justa de los bienes, cuando su voz no se oye, cuando las leyes carecen de legitimidad( como suele suceder) y hasta la Ley de leyes ( la Constitución) se convierte en contraría y absurda en establecer normativas legitimando intereses espureos , porque fuera redactada o modificado para violar y transgredir los sagrados intereses del pueblo como voluntad general; la rebelión se justifica contra leyes injustas que responden a la cúpula del poder. ¿ Y quienes son la cúpula del poder dominicano? En Materia de derecho laboral y pensiones: La Banca Financiera, donde el dinero de los Pensionados se revierte en capital ganando miles de millones cada mes, en palabras de un experto como Arismendy Díaz Santana.
Igualmente los empresarios de otros negocios, primordialmente las ARS y todo el Sistema de Salud Privada, que tima a los asegurados y pacientes, convirtiendo la Salud en una mercancía cualquiera, donde muchos enfermos son desamparados a su suerte.
Del PRI en México conocí en los años 70s lo que posteriormente se conoció en ensayos y filmes como la Dictadura Perfecta; todo estaba controlado en la vida social por el Partido Revolucionario Institucional. Se veía com una maquinaria con pretensiones eternas incapaz cualquier intruso de sustituir su dominio y de retar su permanencia en el poder; fui testigo asistiendo como invitado al frío Congreso con instrucciones del Dr. Peña Gómez y aquello era una perfecta simbiosis distorsionada entre el País y el Partido. Los mejicanos ideologizados en priístas confundían una cosa por otra, así pasaron aproximadamente 70 años de monopolio político, hasta que todo se derrumbo en corrupción, inseguridad y violencia callejera.
En Dominicana vamos con esas mismas pretensiones de hegemonía del Partido de Gobierno y las ansias de su cúpula, algunos empresarios adictos a estas ínfulas usufructuando lujosos privilegios con las millonadas de los fondos de pensiones y las Bancas con altos depósitos de ahorrantes ganando intereses con la plata de los empleados y envejecientes, como nos los cuentan los trabajadores, el Colegio Médico y especialistas en el área de competencia.
El susodicho Partido intenta un plan de poder proyectado hasta más allá del 2044; en ese sentido acaba recientemente de sellar nueva vez el aparato de la justicia que asegure los propósitos de la impunidad, temeroso de verse en el espejo de Perú, Brasil, Argentina y Centroamérica, donde una docena de expresidentes caen en las mazmorras al igual que los presos comunes.
En esa evidencia se entienden las declaraciones impertinentes del Presidente del Senado molesto por la sentencia de los jueces del Tribunal Superior Electoral con el tema de una corriente del PRD guiada por Guido Gómez Mazara. Es la aspiración morbosa, que a todas luces emplea una interpretación antojadiza de la Dictadura Popular que sugiriera Juan Bosch a príncipios de los años 70s. Ensayo no obstante, su narración ilusa y descabellada manejada por el resentimiento, aunque sirvió de punta de lanza ya en estos tiempos para erigir una maquinaria con ansias inamovibles y asociado a un consorcio ideológico, político y económico con dominio hegemónico.