Planificación, organización, dirección, control, gestión humana y procesos se consideran hoy como de las principales variables de una eficiente gerencia en las organizaciones tanto públicas como privadas. La base económico-financiera es en igual sentido una condición a partir de la cual se harán las inversiones y gestiones correspondientes para alcanzar los objetivos de las organizaciones.
La Seguridad Social tiene en las Prestaciones de Asistencia Sanitaria o Seguro de Salud uno de los principales fundamentos del avance social. No es posible hablar del desarrollo sino se tiene la salud como un fundamental tema de referencia.
El proceso que se ha iniciado en la República Dominicana orientado a una revisión integral de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social es una gran oportunidad para llevarlo a una dimensión mayor y que por lo tanto implique una profunda revisión del Sistema de Seguridad Social en su conjunto.
En cuanto al Seguro Familiar de Salud concebido como tal en la referida ley se requiere de un enfoque orientado a examinar los aspectos gerenciales asociados en su sentido más amplio y particularmente en relación a cómo están organizados los servicios de salud. Se acepta como de elevada prioridad el incremento de la inversión en salud de un poco más del 2% del PIB a al menos 4% del PIB; pero aún con esa dotación si no se hacen cambios radicales en la gestión de salud en la República Dominicana podría ser otra forma más de malgastar el dinero público.
Sólo referir la gran irracionalidad más allá de lo establecido en la Ley 87-01 y no pocas resoluciones del Consejo Nacional de la Seguridad Social en cuanto al sistema de referencia y retro-referencia; es decir el considerar el Primer Nivel de Atención como puerta de entrada y base de los servicios de salud y a partir del mismo pasar de acuerdo a lo requerido al Segundo Nivel de las especialidades o al Tercer Nivel de internamiento u hospitalización. Volviendo siempre al Primer Nivel de Atención como fundamento.
Además con historias clínicas únicas, personalizadas y modernas en sus enfoques; así como el ya ineludible acento en la promoción de salud y prevención de las enfermedades de gran impacto no sólo en la mejoría sustancial de la salud de la población, sino en la reducción considerable de los costos.
Junto a una eficiente organización de los servicios de salud a partir de tales enfoques con el conjunto de los componentes principales de la gerencia, debería ser la orientación fundamental en salud, en los propósitos de la revisión integral que se aspira.