La Salle, mejor actuación Copa Coca Cola
El equipo del Colegio Dominicano De La Salle acaba de regresar desde Colombia donde viajó a participar en el torneo Copa Coca Cola para esta área.
El conjunto lasallista obtuvo el derecho de participar en este evento internacional tras ganar contundentemente la versión dominicana del torneo de fútbol escolar y colegial.
El Colegio De La Salle tuvo en Colombia la mejor actuación de los equipos dominicanos que han participado en la Copa Coca Cola internacional.
Los dirigidos por el profesor Juan Pascasio Mendoza Germán jugaron en suelo colombiano cinco encuentros. Primero, en la ronda de grupos, vencieron a la delegación de Trinidad-Tobago por un gol a cero. Luego empataron sin goles con los de Honduras y finalmente igualaron a un tanto con los guatemaltecos. En semifinal, perdieron de Guatemala 1-2, y por el tercer puesto también fueron vencidos 2-0 por los de Trinidad-Tobago.
Los lasallistas jugaron cinco encuentros, ganaron uno, empataron dos y perdieron otros dos, para completar la mejor actuación de los cuatro centros educativos dominicanos que han ganado la Copa Cocacola en el país.
El primero en ganar fue el Colegio Babeque de Santo Domingo, que no participó en evento internacional, ya que el premio fue un viaje a España donde pudieron tener algunos partidos amistosos y visitar el centro de entrenamientos del Real Madrid.
Luego, en el 2010, el campeón fue la Escuela Manuel Ubaldo Gómez de Jarabacoa que viajó a Argentina donde participaron en un torneo, pero fueron eliminados en la primera ronda. Solo tuvieron un empate.
En el 2011 el ganador fue el Colegio Loyola de Santo Domingo que participó en la Copa Cocacola de Colombia, al igual que el Colegio La Salle en esta ocasión. Los del Loyola perdieron sus tres compromisos.
Es por ello que debemos felicitar a los lasallistas por esta actuación, la mejor de todos los ganadores de la Copa Coca Cola, que en el país es organizada por la empresa Nuevo Cielo, con el apoyo de Bepensa, la empresa que administra la Cocacola en República Dominicana.
Casillas y Xavi: el Príncipe de Asturias
Hoy será entregado en España, específicamente en la ciudad de Oviedo, el premio Príncipe de Asturias, el cual galardona a varias personas e instituciones pro labores realizadas.
Entre los galardonados de hoy estarán Iker Casillas, portero del Real Madrid y la selección española, y Xavi Hernández, mediocampista del Barcelona y el onceno español, quienes recibirán el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2012.
El premio les será entregado a Casillas y a Xavi como “modelo de deportividad y compañerismo por encima de las rivalidades de sus respectivos equipos y aficiones”, según rezaba ayer una crónica de la Agencia EFE.
Casillas y Xavi fueron propuestos para el premio por el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y el jurado de los premios destacó que ambos jugadores “simbolizan los valores de amistad y el compañerismo más allá de la máxima rivalidad de sus respectivos equipos y que su comportamiento deportivo es un modelo para los jóvenes”.
En un pasado muy reciente, los jugadores del Real Madrid y el Barcelona tuvieron varios roces que se llegó a pensar que podría afectar la relación de los mismos en la selección nacional de España.
La entereza y decisión tanto de Xavi como de Casillas logró limar las asperezas permitiendo que el clima en La Roja fuera de amistad, sirviendo de ejemplo para España y el mundo. Esto es lo que ha ponderado el jurado del Premio Príncipe de Asturias.
Ambos recibieron este premio, junto a todo el seleccionado, en el 2010 tras ganar la Copa del Mundo de Sudáfrica, por lo que se convierten en los primeros en repetir en el galardón en los 32 años de historia del mismo.
Entre los que serán premiados en el día de hoy, junto a Casillas y Xavi, se encuentran el arquitecto navarro Rafael Moneo (Premio de las Artes), la filósofa estadounidense Martha C. Nussbaum (Ciencias Sociales), y los presidentes del Comité Internacional de Cruz Roja, Peter Maurer, y de la Media Luna Roja, Tadateru Konoé (Cooperación Internacional). Además, el creador del popular videojuego "Mario", el japonés Shigeru Miyamoto (Comunicación y Humanidades), los científicos Gregory Winter y Richard Lerner (Investigación Científica y Técnica), y la Federación Española de Bancos de Alimentos (Concordia). No podrá asistir por enfermedad el escritor estadounidense Philip Roth, de 79 años, convaleciente de una intervención quirúrgica.