Sugestivo y refrescante es el nombre del Proyecto "República Amorosa" que ha anunciado el candidato de la izquierda a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Desde el punto de vista del mensaje (comunicación política), este puede ser un factor determinante que lo vuelva a posicionar (a los niveles del 2006)  en las preferencias electorales para el 2012.

Escuchando su propuesta y llevándola a cualquier escenario preelectoral de nuestra región, nos podríamos dar cuenta del efecto positivo que tiene la palabra Amor, asociada al concepto de República.

Veamos los siguientes puntos y nos daremos cuenta de las condiciones de éxito en donde se puede desarrollar el concepto de "República Amorosa". Aplíquelo a cualquier escenario adverso y vera:

1.- En una sociedad donde existe un hartazgo generalizado por las precarias condiciones de vida de la mayoría, es natural que se genere un sentimiento de desesperanza. En este sentido la palabra "Amor' (en cualquiera de sus formas)  genera esperanza y cercanía con el líder político que la toma como suya para proyectarla en una idea de País, es volver a ilusionarse y pensar que lo viene puede ser mejor de lo que hoy se tiene.

2.- Cuando se habla de renovación, también evoca un concepto de reconciliación, de dejar el pasado atrás y mirar hacia el futuro. El concepto de República Amorosa es poner en contexto una realidad dramática en la que se vive y también hacer una propuesta de cambio: Un nuevo rumbo. Ese mensaje genera emoción  por sí mismo en la población.

3.- La igualdad y la equidad como expresiones del Amor, asociados a la cosa pública, son sumamente sugestivos. De los fundamentos en que los seres humanos quieren basar sus vidas son los principios de equidad y reciprocidad. El ciudadano al otorgar su confianza para ser Gobernado, lo que espera es que le honren ese sentimiento. Si ven que han sido defraudados por quien les gobierna, cambiaran automáticamente su preferencia.

4.- Al igual que en el Amor,  hoy en día,  en la cosa pública ya no se tolera la lejanía y la "frialdad", la falta de honestidad, la corrupción y al abuso del poder con sus privilegios. Todas esas conductas rompen la ilusión… la relación entre el pueblo y sus autoridades se termina.

5.- Cuando en una sociedad se cohabita con Gobiernos ineficientes e incapaces que proyectan un desprecio hacia el valor, las aspiraciones y sentimientos de su gente,  nos encontramos en un escenario de decadencia. Un gobierno de cualquier nación,  no puede poner sus intereses de grupo por encima de los intereses de su sociedad. Al igual que en la Amor, en la acción política esto a la larga esto no funciona y te pasa la factura.

Seguro que usted puede encontrar más características del mensaje de Amor y la "cosa pública" como un proyecto de comunicación política innovador. En los próximos meses veremos qué tal le funciona a AMLO su concepto de República Amorosa y toda esa simbología que representa. Lo que sin duda es que el mensaje es interesante y refrescante. Necesario, creo yo, para una sociedad que vive hoy una situación que ya no da más, que duele y lastima mucho….

Señoras y señores, cualquier comparación es válida…..pero sean originales!

http://www.sinembargo.mx/16-11-2011/74963